PROGRAMA 84 DE STRAWBERRY FIELDS. PAUL MCCARTNEY CUMPLE 21 AÑOS (18 JUNIO 1963).
PROGRAMA 84 STRAWBERRY FIELDS
Hemos entrado en una semana muy especial en la historia de Los Beatles, y es que mañana, 22 de marzo, se cumplirán 60 años del lanzamiento del primer LP de la banda, Please Please Me. Como no podía ser de otra forma, en Strawberry Fields lo celebraremos con un programa especial, con lo cual tendrás ración doble de podcast en esta semana. Como hace relativamente poco tiempo que en nuestra temporada regular hemos afrontado la grabación y publicación de este trabajo se antojaba complicado hacer algo diferente a lo ya lanzado, pero mi cabeza que no deja de pensar y explorar nuevas opciones ha ideado un episodio que nada tendrá que ver con los ya publicados y que espero que te sorprenda mientras lo estás escuchando. Por esta razón, te invito a que mañana estés pendiente de nuestro canal para celebrar junto a Strawberry Fields este 60 aniversario de un disco que a pesar de los años, sigue sonando igual de fresco que el primer día.
[PLEASE PLEASE ME, THE BEATLES LIVE]
Y ahora déjame darte la bienvenida un día más a
Strawberry Fields, este espacio en el que tú y yo vamos a compartir unos
agradables minutos de beatlemanía a lo largo del episodio 84 que está a punto
de comenzar. Como siempre, empezaremos conociendo lo que los chicos estaban
haciendo tal día como hoy, 21 de marzo, en la sección “Un día en la vida” y a
continuación, en “La Memoria”, que como sabes es el apartado que da título al
episodio seguiremos avanzando en el mes de junio de 1963 y recordaremos el
cumpleaños número 21 de Paul McCartney y lo que ocurrió durante esa fiesta. Mi
nombre es José Ángel Martín, y si me dejas y te apetece estaré a tu lado
mientras paseas, haces las tareas de casa, vas camino del trabajo o estás
practicando deporte para hacerte más ameno estos próximos minutos. Además
celebremos que ya es primavera y que el largo invierno ya pasó y las sonrisas
vuelven a nuestros rostros. Arranca Strawberry Fields.
[HERE COMES THE SUN, THE BEATLES]
SECCIÓN UN DIA EN LA VIDA
Abordamos el apartado dedicado a las efemérides,
“Un día en la vida” en el cual vamos a recordar todo lo que Los Beatles hacían
en la misma fecha de hoy.
1961 – Actuación por la noche en The Cavern Club con The Remo Four, Dal Roberts & The Jaywalkers y The Swinging Blue Genes. Sería la primera actuación nocturna de Los Beatles en el famoso sótano de Matthew Street.
1962 – Actuación en The Cavern Club a la hora del
almuerzo.
1963 – Grabación en los estudios de la BBC en
Piccadilly de Londres de las canciones Misery, Do You Want To Know A Secret y
Please Please Me para On The Scene del Programa Ligero. Ese mismo día actuarían
en el ABC Cinema de West Croydon en la gira junto a Tommy Roe y Chris Montez.
1967 -
Sesiones para Sgt Pepper en los estudios de Abbey Road. Se añadió el
solo de piano a Lovely Rita, pero las voces de Getting Better se pararon porque
John Lennon tuvo un mal viaje de ácido. Como había muchos fans reunidos frente
a los estudios, George Martin se llevó a John a la azotea para que le diera el
aire. Cuando Paul y George se dieron cuenta de lo que pasaba corrieron detrás
de ellos escaleras arriba. Ellos sabían que la azotea tenía una barandilla muy
baja y les preocupaba que Lennon pudiera intentar volar. McCartney y Mal Evans
se lo llevaron al domicilio del primero en Cavendish Avenue y Paul decidió
acompañar en el viaje a su compañero. Sería la segunda experiencia del bajista
con el LSD.
1969 – Allen Klein fue nombrado director gerente de
Apple y su primera tarea fue solucionar el lío causado por Dick James al vender
su participación en Northen Songs sin habérsela ofrecido previamente a Los
Beatles. Ese mismo día se publicó en Gran Bretaña el álbum Is This What You
Want? de Jackie Lomax, producido por George Harrison.
SECCIÓN LA MEMORIA
En nuestro anterior episodio, el 83, Los Beatles
finalizaron la tercera gira nacional en la que compartieron cartel con Roy
Orbison, grabaron el último Pop Go The Beatles de la primera tanda de 4
episodios y regresaron a Liverpool. En la sección La Memoria del día de hoy
recordaremos el 21 cumpleaños de Paul McCartney y el altercado que se produjo
durante la fiesta entre John Lennon y el Dj del Cavern Bob Wooler.
Paul McCartney celebró su 21 cumpleaños el 18 de junio de 1963 con una fiesta que se llevó a cabo en una marquesina en el jardín trasero en esa noche en la casa de su tía Gin en el 147 Dinas Lane, Huyton, Liverpool. The Fourmost actuó a pedido de McCartney, el cual se ofreció a pagarles su tarifa regular, pero el grupo insistió en que solo aceptarían cuatro peniques y medio cada uno. Al final, al parecer, nunca se les pagó. Otros invitados fueron Billy J Kramer y The Shadows, el grupo de apoyo de Cliff Richard que había estado actuando en Blackpool. Se encontraron con McCartney y su novia Jane Asher en el exterior del Empire Theatre de Liverpool, y todos viajaron juntos a Dinas Lane.
[A LITTLE LOVING, THE FOURMOST]
Sin embargo la fiesta se vio ensombrecida por un
incidente que involucró a John Lennon y Bob Wooler , el
disc jockey del Cavern Club. Después de las vacaciones de Lennon con Brian
Epstein en Torremolinos en el mes de abril, circularon rumores en Liverpool
sobre ambos. En la fiesta, Wooler supuestamente describió las vacaciones como
una "luna de miel" y Lennon, afectado por el consumo de alcohol,
arremetió contra el DJ.
[IF YOU GOTTA MAKE A FOOL ON SOMEBODY, FREDDIE AND
THE DREAMERS]
Cynthia Lennon diría sobre el incidente: En la
fiesta, el viejo amigo de los chicos, Bob Wooler, el maestro de ceremonias del Cavern, bromeó con John sobre sus vacaciones. John, que había bebido mucho,
explotó. Saltó sobre Bob, y cuando lo sacaron a rastras, Bob tenía un ojo
morado y las costillas muy magulladas. Llevé a John a casa lo más rápido
que pude y Brian llevó a Bob al hospital.
Me horrorizó que John hubiera arremetido de
nuevo. Pensé que esos días habían terminado. Pero John todavía estaba
furioso, murmurando que Bob lo había llamado marica. Un día o dos más
tarde, cuando se había calmado, estaba avergonzado. Seguía repitiendo:
'Oh, Dios, Cyn, ¿qué he hecho?' Le envió a Bob un telegrama que decía:
"Realmente lo siento, Bob, deja de estar terriblemente preocupado por
darte cuenta de lo que había hecho, detente, ¿qué más puedo decir, John
Lennon?". Desafortunadamente, la prensa local se hizo eco de la
historia y el Daily Mirror [nacional] la publicó, lo que no ayudó a
la imagen de John. Juró que nunca volvería a hacer algo así y, que yo sepa, no
lo hizo, ciertamente mientras estuvimos juntos.
[MISERY, THE BEATLES]
Lennon habló sobre esto en una entrevista de 1971 y
declaró: Había insinuado que Brian y yo habíamos tenido una aventura en
España. Estaba muy borracho, ya sabes, cuando llegas al punto en el que
quieres beber de todos los vasos vacíos. Y él estaba diciendo: 'Vamos,
John, dime', 'háblame de ti y de Brian, todos lo sabemos'. Y obviamente
parecía estar asustado del marica que podía hacer dentro de mí para enfadarme
tanto. Ya sabes, cuando tienes veintiún años, quieres ser un hombre, y
todo eso. Si alguien lo dijera ahora, me importaría una mierda. Así
que lo estaba golpeando hasta la médula, y también lo estaba golpeando con un
gran palo, y fue la primera vez que pensé: 'Puedo matar a este
tipo'. Simplemente lo vi, como en una pantalla, que si lo golpeaba una vez
más, eso sería todo.
[DO YOU WANT TO KNOW A SECRET, THE BEATLES]
Billy J Kramer afirmó más tarde que Lennon también
se había pasado con una chica en la fiesta y recordó:
No estuve presente en el incidente en el que John
atacó a Bob Wooler. Solo sabía que Bob era una persona inofensiva y de
buenos modales que había hecho mucho por la carrera de los Beatles en
Liverpool. Estaba afuera de la casa con Billy Hatton de The Fourmost
hablando con una chica cuando salió John. Había tenido una pelea y agarró
a la chica. Ella lo empujó y él la maldijo, así que Billy y yo lo persuadimos
para que se calmara. Cynthia salió y estaba llorando y nos preguntó si
podíamos poner a John en un taxi. Así lo hicimos.
[SCARLETT O'HARA, JET HARRIS AND TONY MEEHAN]
Derek Taylor , un periodista del Daily
Express y residente en Manchester, había visto a Los Beatles en la ciudad
el 30 de mayo de 1963 y había caído instantáneamente bajo su hechizo.
El 19 de junio, Taylor y un fotógrafo del
Express , John Knill, viajaron a Liverpool para entrevistar al manager de
la banda, Brian Epstein . Fue un encuentro clave: Taylor luego
escribió la biografía de Epstein A Cellarful Of Noise , colaboró
con George Harrison en una columna de un periódico, se convirtió en
asistente de Epstein, oficial de prensa de la banda durante su gira estadounidense
de 1964, y en 1968 fue nombrado oficial de prensa de Apple.
Había hecho los arreglos para la entrevista a
través de un joven servicial y agradable llamado Barry Leonard, descrito en
varias publicaciones de los Beatles desde entonces como 'un ex estudiante de
medicina'. Al llegar a Liverpool, llamamos por teléfono para comprobar que
aún teníamos la cita y luego fuimos a una tienda de instrumentos musicales a
pedir prestadas algunas guitarras, 'símbolos' para las
fotografías. ¿Cursi? Ciertamente lo estábamos. Era un papel
cursi en un mundo cursi. Incluso el mundo 'cursi' era cursi. Llegamos
a NEMS (North End Music Stores: entonces parte del negocio de la familia
Epstein, luego una gran agencia del mundo del espectáculo) alrededor de las 3 p.
m. y encontramos a Brian parado en la oficina exterior sobre la tienda en
Whitechapel.
Aunque cortés, no era demasiado
amistoso. John, no menos confiado que yo, tartamudeaba un poco; Al
darse cuenta de que nos habíamos topado con un 'tema difícil', tartamudeó aún
más cuando sugirió traer 'las guitarras para las fotografías. Brian no
estaba contento. "Estoy preparado para dar una entrevista, pero no sé
de fotografías". Después de mucha persuasión, las guitarras fueron
admitidas; eran cosas de aspecto barato, una de ellas escarlata y casi del
tamaño de un juguete. "No es lo que me gustaría que usaran los
Boys", dijo. 'Ciertamente no posaré con ellos.' Hubo un momento
de silencio, que rompí con una declaración sincera sobre The Beatles y Gerry en
concierto. Nunca había visto a nadie mejor, dije, ni a Bob Hope, ni a
Danny Kaye, ni siquiera a Hitler bailando en el Majestic de
Birkenhead. Brian se relajó un poco; estuvo de acuerdo en que de
hecho ellos fueron maravillosos, y luego nos quedamos atrapados en una
entrevista de rutina con las fintas, los golpes y las pausas habituales.
Decidí que tendría que acercarlo un poco más,
empujarlo hacia nuestro lado. Parecía tener un resfriado; Mencioné
esto, pero miró hacia otro lado, diciendo que no era importante. Basándome
en mi intelecto, observé que nunca era un placer tener que trabajar cuando uno
estaba resfriado, y esta vez su actitud se volvió un poco más cálida. Le
pregunté de dónde era. 'Liverpool. Soy de aquí -dijo, mirándome como
si estuviera vagando en mi mente. 'Conozco Liverpool', dije. 'Yo nací
aquí. Me pregunto en qué parte de Liverpool vives, ¿en qué
distrito? "Dejémoslo en Liverpool", dijo,
sorprendentemente. Dije que no lo publicaría, pero me daría una mejor
imagen de él si supiera la dirección .. Se sonrojó y dijo,
finalmente, que era Queens Drive. Fue una victoria pequeña pero
importante. Si no lograba que me dijera dónde vivía, entonces no iba a
sacarle nada que realmente importara.
[I LIKE IT, GERRY AND THE PACEMAKERS]
La entrevista apareció en la edición del 20 de
junio de 1963 del Daily Express , bajo el título “Epstein, el cerebro
detrás de The Beatles” y a continuación la vamos a reproducir tal y como se
publicó.
FLANQUEADO por los símbolos y síntomas de su éxito se encuentra Brian Epstein, de 28 años, ex alumno de escuela pública, ex estudiante de arte dramático, ex jefe de una tienda de muebles, quien de repente posee los tres primeros lugares en las listas de discos de la nación.
Epstein es el cerebro sereno y claro detrás del
extraordinario vuelo al estrellato de The Beatles, de Gerry and the Pacemakers
y de Billy J. Kramer and the Dakotas.
Estos tres grupos vocales e instrumentales están
fichados por Epstein desde octubre de 1961. Todos como Epstein son de
Liverpool.
Esta semana Gerry, con 'I Like It', Kramer
con 'Do You Want To Know A Secret?' y The Beatles, con 'From Me
To You' , son 1, 2, 3 en el hit parade.
Nunca antes tres grupos, a diferencia de los
artistas solistas, encabezaron las listas. ¿Y cuándo una ciudad provincial
alguna vez figuró tan indestructiblemente en cualquier rama del
entretenimiento?
El éxito del Liverpool Sound, ese impacto de ritmo
y voz curiosamente duro, nasal y vital, ha sido una característica de la escena
de la música pop durante algunos meses.
Pero pocas personas más allá de Epstein,
ciertamente nadie fuera de esa camarilla con mentes Juke-Box-Jury que saben lo
que el público querrá el mes después del próximo, podrían haber previsto que
los grupos de Liverpool serían inexpugnables en el Top Ten, semana tras semana.
Epstein no se sorprende. Ni por eso, ni por
nada.
Es un cliente muy tranquilo, soltero, muy bien
hablado, meticuloso, pulcro. Si no fuera por sus zapatos con hebillas y
las iniciales azul real en su camisa blanca, podría estar en correos o
trabajando en el algodón. O el banco, con la vista puesta en la gerencia.
No le gusta la publicidad, tiene un profundo
sentido de privacidad personal.
También tiene oído para la música. Aunque no
sabe leerlo -como todos y cada uno de los jóvenes de sus grupos- y no sabe
tocar ningún instrumento musical.
Pero Epstein reconoce un éxito cuando escucha uno y
hace veinte meses escuchó uno así. Se emitió en Alemania y fue grabado por
los Beatles, un cuarteto que tocaba por unas pocas libras a la semana en los
salones de baile de Liverpool.
“Los fiché bastante rápido”, dijo
Epstein. “Pero primero, como al contratar a un empleado, pregunté un poco,
averigüé sus antecedentes, su reputación.
“Pase lo que pase con la música popular, pase lo
que pase con los grupos beat, los Beatles estarán en el negocio de por vida”.
Siguió el fichaje de los Pacemakers. El
segundo disco de The Beatles, 'Please Please Me' , alcanzó el puesto
número 1. Para ser reemplazado por el primero de los
Pacemakers '¿Cómo lo haces?'
Desde entonces han estado constantemente en las
listas de éxitos. Y la vida de Epstein ha cambiado más allá de lo
imaginable.
“He tenido que renunciar por completo a mi vida
privada. Ahora vivo en un torbellino constante entre Liverpool y Londres,
en los ferrocarriles británicos, en aviones comerciales o en helicópteros.
¿Qué ganan Epstein y sus grupos? Nunca
obtienes una respuesta directa a esta. Pero Epstein no se opondría a una
tarifa bruta máxima de £350 por grupo por noche, ahora que los tres han
alcanzado el estatus de estrellas aceptadas.
Eso significa £1,050 por noche, por seis noches a
la semana. ¿Cuál es, entonces, la opinión de Epstein? Adivina otra
vez.
No lo dirá, pero comentó: “Supongamos que fuera el
50%. Eso no sería irrazonable si se considera el dinero que se paga, la
promoción y, además, el hecho de que todo el dinero que se gana se reinvierte.
Muchas estrellas pagan a sus agentes el diez por
ciento. Pero también llevan gerentes personales, vestidores, agentes de
prensa, secretarias. Epstein es todo eso.
“Sé que tengo muchachos excelentes y sé que confían
en mí. Redacté contratos que sabía que eran justos y, lo que es más
importante, que seguirían considerándose justos cuando se convirtieran en
estrellas.
“He visto muchos tratos crudos desde que entré en
el negocio: celos, insatisfacción, práctica aguda. No quiero nada de eso.
Epstein llegó al mundo del pop con poco
conocimiento del negocio. Después de dejar Wrekin College, se unió al
negocio de muebles de su padre y luego se fue para asistir a la Royal Academy
of Dramatic Art.
“Pero eso realmente no me gustó”, dijo. “Me
fui después de 18 meses. Esta esfera de la música pop puede parecer más
cruel que RARA, pero no lo es, y se adapta a mi temperamento”.
Y su temperamento parece adaptarse a los tres
primeros lugares del Top Twenty.
[FROM ME TO YOU, THE BEATLES]
La segunda aparición de los Beatles en el programa
de radio de la BBC Easy Beat requirió un regreso rápido a Londres después
de las celebraciones del 21 cumpleaños de Paul McCartney .
El espectáculo se grabó frente a una audiencia de
fanáticos que gritaban en el Playhouse Theatre de Londres entre las 8:45 y las
9:45 p. m. Fue retransmitido en el Programa Light de la BBC a partir de
las 10:30 horas del domingo 23 de junio de 1963. Los Beatles interpretaron
cuatro canciones: 'Some Other Guy' , 'A Taste Of
Honey' , 'Thank You Girl' y 'From Me To You' .
Concluimos aquí la sección La Memoria del día de hoy.
[SOME OTHER GUY, THE BEATLES (EASY BEAT)]
El programa 84 está acabando y quiero darte las gracias de todo corazón por haberte tenido a mi lado durante estos minutos y espero que lo que acabas de escuchar te haya resultado interesante y que hayas aprendido un poco más de la historia de Los Beatles. No te vayas muy lejos, porque mañana mismo podrás escuchar el episodio 85 con el que celebraremos los 60 años del primer LP de Los Beatles, Please Please Me, y te espero para que me acompañes en el especial que he preparado para ello. Recuerda que puedes seguir a Strawberry Fields en Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok y que tienes a tu disposición el correo strawberryfieldsbeatlespodcast@gmail.com para mandarme tus preguntas y sugerencias. También existe un canal en Telegram al que puedes suscribirte para estar informado al día sobre el podcast. Tienes todos los enlaces en la descripción del programa que acompaña a este episodio en iVoox. Y ahora, quien te habla, José Ángel Martín te dice hasta luego, invitándote a continuar a mi lado en los próximos episodios y dántote las gracias por escuchar y elegir Strawberry Fields. Y como siempre te digo, no puedo despedirme sin antes agradecer a John, Paul, George y Ringo el ser mis motores para la realización de todo esto y sin los cuales nada de lo sucedido en el día de hoy hubiera sido posible. Concluye Strawberry Fields, un lugar donde el pasado se hace presente, porque el final vuelve a ser el principio, y donde el amor que recibes es igual al amor que das.
No hay comentarios:
Publicar un comentario