viernes, 8 de diciembre de 2023

PROGRAMA 116 STRAWBERRY FIELDS

 PROGRAMA 116 DE STRAWBERRY FIELDS. JOHN LENNON INÉDITO. ESPECIAL 43 AÑOS SIN LENNON.


¿Prefieres escuchar la versión en podcast?

Para poder disfrutar del Programa 116 de Strawberry Fields puedes escucharlo en el reproductor que tienes a continuación, pero si quieres leerlo puedes seguirlo haciendo más abajo.



PROGRAMA 116 STRAWBERRY FIELDS

 

El 8 de diciembre de 1980 el mundo se paralizaba. El silencio de la noche se rompía con 5 disparos que retumbaron en el arco de entrada del neoyorkino edificio Dakota. 4 alcanzaron a John Lennon, el cual consiguió la inmortalidad en ese momento porque a aquel al que se sigue recordando nunca muere. Como cada 8 de diciembre, una vela se enciende en mi casa en su recuerdo y también Strawberry Fields se cuela en tu hogar en estas vísperas navideñas para rendirle homenaje.

[HAPPY XMAS (WAR IS OVER), JOHN LENNON]

Todavía está en mi recuerdo el programa que hice tal día como hoy hace 3 años en el que te acerqué ese lado más íntimo de Lennon durante sus últimos 5 años de vida y que siempre he dicho que me sería imposible superar debido a la fuerte carga emocional que tenía. En aquel momento Strawberry Fields estaba dando sus primeros pasos tras su retorno en formato podcast y ese episodio número 3 rápidamente se convirtió en uno de los más escuchados y con mejores reseñas. Después de pensar durante muchas semanas sobre qué podría hacer el programa especial de hoy acabé decidiendo que sería una buena idea recuperar aquel que hice, pero ampliándolo en el presente y quedando con mejoras después de mi propia experiencia al micrófono y también gracias a los medios técnicos actuales con los que trabajo. Por eso hoy escucharás algo muy parecido a lo que ya lancé en el año 2020, pero no será igual al 100%. Para empezar, no estaré solo en la realización porque hoy me va a acompañar mi amigo y compañero Roberto Martínez del podcast Bienvenido a los 90, uno de mis programas de cabecera y que me es de gran inspiración. Tal y como hice entonces, antes de empezar te aviso de que es un episodio hecho para oídos muy exigentes ya que la calidad del material sonoro no es la mejor en la mayor parte de las ocasiones y las canciones son en gran parte demos inacabadas y primeros esbozos de otros temas. Si decides quedarte a mi lado y al de Roberto, espero que lo que vas a escuchar en breve te resulte muy interesante y que al empezar sientas la necesidad de quedarte. La realización de este episodio es muy especial y emotiva para nosotros y espero que a lo largo de los minutos puedas sentir lo mismo que quienes lo realizamos mientras nos escuchas. Y ahora, en este preciso instante, se abren las verjas rojas y yo te doy la bienvenida a un nuevo episodio de Strawberry Fields.


Episodio 116 de Strawberry Fields que como bien te dije, va a ser muy emotivo y especial. Pasa y siéntate cómodamente para que pase lista.... Fran, Jordi, Andrés, Eva, Carmen. Genial, veo que no has querido faltar en este día tan señalado, así que prepárate porque vamos a dar una calurosa bienvenida a  Roberto Martínez.

[ENTREVISTA A ROBERTO MARTÍNEZ]

[GROW OLD WITH ME, PIANO INSTRUMENTAL]


 

En febrero de 1975 Lennon retomaría su relación con Yoko después de 18 meses de ruptura, más conocidos como “El fin de semana perdido”. En ese momento John estaba fuertemente revitalizado tras sus últimos trabajos como solista Walls and Bridges y Rock and Roll, y después de colaboraciones con músicos como Elton John, David Bowie y Harry Nilsson, e incluso había planeado contribuir en el álbum de Paul McCartney Venus and Mars, pero desafortunadamente esto jamás se daría debido a que la canceló. Además, y evidentemente, también rompería su relación con May Pang y regresaría junto a Yoko Ono. Pero lo último que sus fans podían imaginarse era que John iniciase un retiro voluntario que duraría nada más y nada menos que 5 años. Un periodo que a la vez de intrigante sería de suma importancia para un John Lennon que decide colgar la guitarra y dedicarse al cuidado de Yoko, la cual estaba cerca de dar a luz al único hijo de la pareja, Sean. Lennon poseía un talento interminable y muchas de sus canciones de este periodo jamás verían la luz, quedando registradas como demos e ideas inconclusas en gran parte. El amor y pasión por la música jamás abandonaron a John Lennon, por más que este quisiera hacer ver a todo el mundo todo lo contrario.

Con John Lennon ya de vuelta en Nueva York, este grabaría una serie de demos de la canción 'Tennessee', un tema que en el tiempo pasaría por varios cambios, incluida la letra y los títulos de trabajo, ya que más tarde se convertiría en 'Memories' y 'Howling At The Moon'. Además una porción de 'Memories' sería la base de 'Watching The Wheels' del álbum Double Fantasy de 1980. De acuerdo con May Pang durante este periodo John también escribió una canción titulada 'Popcorn', de la cual aparentemente existe una cinta que hasta ahora no ha trascendido. En su libro "Loving Story", Pang hace referencia a estas dos canciones: 'Popcorn' y 'Tennessee'.

[TENNESSEE TAKE 3]

Esta agradable melodía que acabamos de escuchar fue inspirada por el dramaturgo Tennessee Williams, y sus posteriores adaptaciones fueron escuchadas en la serie radiofónica The Lost John Lennon Tapes. La canción data de la época en la que John y May Pang estuvieron juntos en el denominado "Lost Weekend", pero contrariamente a lo que dice May en sus memorias y de lo que se sabe, 'Tennessee' no es realmente una precursora de 'Watching The Wheels' aunque exista cierta similitud en el piano. John supuestamente tenía en mente registrar un nuevo álbum en ese entonces, pero el embarazo de Yoko hizo que se cancelase cualquier proceso de grabación y lo único que aparecería ya a finales de 1975 sería un recopilatorio de Lennon titulado Shaved Fish.

Otra canción que pertenece a este periodo de 1975 es 'Everybody', que originalmente fue grabada al piano y batería programada y aparecería en Lost Lennon Tapes en su programa número 33. Inspirada por el avistamiento de un OVNI en agosto de 1974, John parece que volverá a descubrir esta canción entre un montón de viejas cintas y se la llevará a Bermuda en el verano de 1980 convirtiéndola en 'Nobody Told Me', uno de los temas que verían la luz de forma póstuma en el álbum Milk And Honey de 1984.

 [ EVERYBODY]

 'Sally And Billy' es otra de esas canciones inéditas que jamás aparecieron. Sus orígenes parecen datar de noviembre de 1970 pero John retomará la canción, la cual tiene un estilo más a lo Paul McCartney, alrededor de 1975, pero por el contrario, en otras fuentes consultadas se menciona que esta canción es del año 1976. Los coros se asemejan a la canción 'Only People' del álbum Mind Games de 1973 y las dos tomas que existen de la misma son muy similares, con una instrumentación basada en piano y batería programada.

[SALLY AND BILLY TAKE 2]

A finales de 1975 y principios de 1976 John grabaría una serie de demos caseros acústicos; uno de ellos 'Mucho Mungo', es una canción que escribió para Harry Nilsson en 1974. La versión que escucharemos de la misma es del periodo househusband de 1976 y aunque el día exacto es desconocido, se deduce que es posterior al nacimiento de Sean, ya se escucha un leve chillido del bebé. En la recopilación Anthology de Lennon tiene una introducción más completa que en la versión de Lost Lennon Tapes pero queda fuera una parte que escucharemos en la que se retransmitió en la serie de radio.

[MUCHO MUNGO]

Al igual que 'I'm The Greatest' y 'Goodnight Vienna', 'Cookin' (In The Kitchen Of Love)' sería otra canción destinada para un nuevo álbum de Ringo Starr. El 12 de junio de 1976 John tocaría el piano en su versión para el álbum Ringo's Rotogravure, la cual sería su última sesión de grabación en cuatro años. Se conocen tres tomas de la misma y en todas ellas la instrumentación es al piano.

[COOKING (IN THE KITCHEN OF LOVE, TAKE 8]

'She Is A Friend Of Dorothy's' es otro tema registrado en demo en la primavera de 1976 del que existen dos tomas con John al piano. Es una composición bastante extraña sobre una amiga lesbiana y se menciona que fue compuesta para un especial para la televisión titulado “The Ballad Of John And Yoko” aunque no se sabe si realmente hubiera sido considerada para este programa que iba a estar basado en la vida de John y Yoko. La canción sería retomada por John al año siguiente y escucharemos la toma 7, que ya fue grabada en 1977.

[SHE IS A FRIEND OF DOROTHY'S TAKE 7]

1977 fue un año cargado de inspiración para John. Pese a no grabar nada en un estudio profesional en este periodo, sí que registrará una serie de demos que evidencian su actividad durante este tiempo, y su viaje a Japón junto a Yoko y Sean le llevó a crear nuevas canciones. Libre de un contrato de grabación y dedicado al pequeño Sean en sus quehaceres diarios, Lennon no da muestras de querer volver a pisar un estudio. Incluso da una conferencia de prensa en Japón en la que declara que no piensa hacerlo hasta que Sean tenga por lo menos 5 años. En la misma, también dará su opinión sobre la muerte de Elvis Presley uno de sus ídolos de adolescencia.

En este viaje por Japón en 1977 habría periodos de silencio, pero aún así, inspirado por los hermosos paisajes del país nipón, por su libertad de estar confinado en el departamento Dakota y de estar atado a un contrato de grabación, John registra en cinta la demo de una canción llamada 'Free As A Bird'.

La toma 1 con John al piano y con el inicio "Free as a void" sufrirá interrupciones en su periodo inicial incluso no llegando a terminar la media octava. Oficialmente aparecerían dos demos de este tema. La toma tres con la intro de John: "hello, hello free three" ("hola, hola free tres") es un nuevo intento al piano con modificación en la letra, pero tampoco la llegaría a concluir. 'Free as a bird' sería guardada en cinta por Lennon, pero olvidada, y saldría oficialmente en el proyecto Anthology de Los Beatles en 1995, siendo completada por Paul, George y Ringo y convirtiéndose en aquel momento en el nuevo single de los de Liverpool después de 25 años.

[FREE AS A BIRD TAKE 1]

Otra canción preservada en cinta del mismo período de 'Free As a Bird' es 'Whatever Happened To...' . John interrumpe su voz con una guitarra eléctrica a lo largo de este demo. Solo existen dos intentos de este tema inédito.

[WHATEVER HAPPENED TO... TAKE 2]

Para el 6 de octubre de 1977 y ya en pleno otoño John seguiría grabando mas demos caseros como 'Mirror Mirror (On The Wall)', de la cual haría 5 tomas. Esta composición había empezado con guitarra durante su estancia en Japón. En ese momento también acomete una primera versión de 'Real Love', y se sabe que ambas canciones estaban destinadas a ser incluidas en el fallido musical “The Ballad Of John And Yoko”.

[MIRROR MIRROR TAKE 2]

En diciembre de 1977, y ya de vuelta en el Dakota en Nueva York, John sigue grabando demos, entre ellos la canción  'One Of The Boys' registrada en cinta después del retorno de los Lennon de sus vacaciones por Japón. Grabada en el Dakota, han aparecido dos tomas, ambas con guitarra acústica y fueron transmitidas en la serie The Lost Lennon Tapes, y nos encontramos con un Lennon que evidentemente estaba de buen humor cuando escribió la canción. Las primera frases sugieren que está inspirado por su aceptación a envejecer y la decisión de los excesos cometidos durante el “Fin de Semana Perdido” dejados atrás.

“The boys” era una clara referencia del círculo interior de The Beatles durante la década de los 60, ya que su mánager Brian Epstein les había puesto ese apelativo y alegremente recalcando la frase, Lennon demuestra que había perdido algo de la seriedad que había ensombrecido algunos de sus trabajos solistas de la primera mitad de la década de 1970.
Para ese año 1977 John había dedicado su tiempo al cuidado de su hijo Sean y no tenía ningún contrato ni proyecto musical para poner sus ideas musicales en práctica y por ello, 'One Of The Boys' nos ofrece una perspectiva de Lennon, que por aquella época estaba retirado del contacto con el público.

[ONE OF THE BOYS]

1978 fue un año poco inspirado en lo que se refiere a composiciones propias para John Lennon. La mayor parte del tiempo lo pasó dedicado a narrar sobre las aventuras del detective Maurice Dupont, dividiéndolo en tres partes a finales de marzo de 1978 y también grabaría varios covers de sus ídolos de juventud como Lonnie Donegan o Chuck Berry.

[TOO MUCH MONKEY BUSSINES, ROCK ISLAND LINE]

Sátiras de Lennon habladas a lo Dylan y otras cantadas en francés y alemán son otro de los ejemplos que quedaron registrados.

[BEYOND THE SEA, BLUE MOON, YOUNG LOVE]

'I Don't Want To Lose You' apareció originalmente en la cinta de Vigotone Free As A Bird: The Dakota Beatle Demos bajo el título de 'Now And Then'. Jeff Lynne comentó que iba a ser la tercera canción de la reunión del proyecto The Beatles Anthology en los años 90, pero existía un ruido a lo largo de toda la demo como parte de la grabación original, que imposibilitó en ese momento restaurar la canción en la mezcla propuesta por los otros 3 Beatles. En aquel entonces quedó descartada de Anthology 3 en favor del instrumental 'A Beginning' de George Martin, pero en este 2023 y gracias a la inteligencia artificial fue posible lanzarla bajo el eslogan “la última canción de los Beatles”.

[I DON'T WANT TO LOSE YOU]

El verdadero año del resurgimiento de John Lennon como compositor sería 1979. A lo largo de este periodo productivo, y ya pensando en un futuro regreso al estudio de grabación, empiezan los primeros esbozos de varios temas conocidos, y otros que lamentablemente no fueron terminados por su autor. Entre estas joyas musicales tenemos: 'I Don't Want Face It'.

[I DON'T WANT FACE IT]

También 'I Watch Your Face' que daría lugar a otra melodía llamada 'My Life'. 'I Watch Your Face' es un demo con John Lennon a la guitarra, y podemos ver un primer esbozo de lo que terminaría siendo '(Just Like) Starting Over', aunque todavía tendría que pasar por varias fases. El día de la grabación de 'I Watch Your Face' está abierto a interrogantes. En el libro Lennon In America se comenta como fue compuesta en Japón en agosto de 1979, e intentada también al piano en la cinta de 'Real Life', la cual encaja con esa información. En cualquier caso la canción ya existía y ahora la escucharemos.

[I WATCH YOUR FACE]

También un tema instrumental, 'It's Real' que aparecería oficialmente en la caja de John Lennon Anthology y del cual se desconoce su fecha de grabación exacta.

[IT'S REAL]

Del mismo modo también se registró un audio de un diario de John del 5 de septiembre de 1979 y la respuesta a Bob Dylan de la canción 'Gotta Serve Somebody' titulada 'Serve Yourself'. Se dice que Lennon apoyó el Cristianismo por un breve periodo en 1977, y que no tiene nada que ver con su violenta reacción en 'Serve Yourself'. Pero uno debe tener en mente que estas grabaciones en demo eran esfuerzos privados no previstos para consumo de su público, por lo que John hablaba mientras se divertía denunciando lo que no creía, tomando la composición de Dylan 'Gotta Serve Somebody' como trampolín. Esta canción la retomaría al año siguiente grabando varias tomas antes de las sesiones de Double Fantasy.

[SERVE YOURSELF]

Otra demo de John al piano grabada en septiembre de 1979 es 'That's The Way The World Is' que  tendría una interesante evolución, que darían en última instancia las canciones 'I'm Stepping Out' y 'Real Love'.

El verso aquí finalmente terminaría como vía de 'Girls And Boys' así como el coro de la composición posterior pero no sin antes aparecer en ''Real Life" la cual más o menos sería la precursora de 'I'm Stepping Out'. La media octava de "if it don't feel right" ("si no me siento bien") también se terminaría escuchando en esa canción.

[THAT'S THE WAY THE WORLD IS]

John toca dos tomas al piano de 'Don't Be Crazy' durante esta productiva sesión de composición de septiembre de 1979 que estamos repasando. Don't Be Crazy finalmente sería '(Just Like) Starting Over' del álbum de retorno Double Fantasy de 1980.

[DON'T BE CRAZY, TAKE 1 AND 2]

Aparte de 'That's The Way The World Is', otra importante canción aparece por esta época y estuvo en la mente de John durante sus dos últimos años de vida. Esta sesión contiene varios intentos de la primera encarnación de "Real Love" la cual fue evolucionando para llamarse en primer lugar 'Baby Make Love To You' y transformarse posteriormente en 'Girls And Boys'.

[BABY MAKE LOVE TO YOU, GIRLS AND BOYS]

'Real Life' fue grabada después de la sesión de composición que produjo 'That's The Way The World Is' y 'Baby Make Love To You'/'Girls And Boys'. Podemos ver que incluye partes de lo que más tarde sería 'I'm steeping out'.

[REAL LIFE]

Al igual que el instrumental 'It's Real', también se desconoce la fecha de grabación de la canción 'Not For Love Nor Money', interpretada a la guitarra acústica. Posiblemente date de principios de octubre de 1979.

[NOT FOR LOVE NOR MONEY]

Entre finales de 1979 y durante la primera mitad de 1980, John Lennon seguía trabajando para darle forma a algunas de las canciones que hemos escuchado, pero también comenzaban a gestarse algunos de los que serían sus últimos éxitos. Continuaba acumulando grabaciones de 'Girls and boys', pero también aparecían primeros esbozos de 'Beautiful Boy' o 'Whatching The Wheels'.

[BEAUTIFUL BOY, WHATCHING THE WHEELS]

De esa misma época también son algunos temas que John jamás conseguiría completar, como 'Help me to help myself' o 'Life begins at 40'.

[HELP ME TO HELP MYSELF, LIFE BEGINGS AT 40, INDIA INDIA]

Del mismo modo seguían transformándose viejas ideas, como es el caso de 'Don't Be Crazy', que escuchamos antes, y que cada vez más cerca de ser '(Just Like) Starting Over', ahora se llamaba 'My Life'.

[MY LIFE, TAKE 3]

Pero si hay un acontecimiento que marcó a Lennon en este año 1980, fue su viaje a Bermuda. Quizás no haya un momento más grande e inspirador en la historia del último año de John que su estancia en este lugar. Lennon quería visitar esta isla para escapar del ajetreo y el bullicio de la ciudad de Nueva York, pero llegar a ella fue una aventura desgarradora. El diminuto yate de vela que abordó en Newport, Rhode Island, fue golpeado sin piedad por poderosos vientos y aterradoras olas durante el viaje de 700 millas. Las cosas parecían sombrías. En un momento dado, el capitán, que había estado despierto durante tres días seguidos, puso a Lennon, un marinero novato en el mejor de los casos, al timón. Pudo haber sido un desastre.

Sin embargo, el mar se tranquilizó y pronto Lennon y la tripulación del yate navegaron hacia el puerto de St. George, seguramente respirando un colectivo suspiro de alivio. Lennon alquiló una casa en el tranquilo distrito Fairylands de Bermuda y se instaló allí, pero lejos de disfrutar de unas vacaciones perezosas en la isla, rápidamente descubrió que su inspiración había regresado. Del mes de junio tenemos muchos demos grabados a la guitarra acústica, como por ejemplo, estas que vamos a escuchar.

[DEAR YOKO, BEAUTIFUL BOY, BORROWED TIME]

Durante las siguientes semanas, Lennon fue un elemento fijo en la isla, bien vagando por las calles históricas de la ciudad de St. George con su hijo Sean de cuatro años o bien tocando su guitarra en una playa apartada mientras exploraba la exuberante vegetación. Fue allí donde John encontró la hermosa flor de fresia que daría título a su último álbum: esa flor era conocida como double fantasy. A continuación escucharemos algunas de las demos registradas por John en Bermuda en julio de 1980.

[THE HAPPY RISHIKESH SONG, GROW OLD WITH ME, THE WORST IS OVER NOW]

En julio de 1980, John Lennon llamó a Yoko Ono desde  las Bermudas y le pidió que organizara sesiones en el estudio Hit Factory de Nueva York, con Jack Douglas como productor. El trabajo comenzó el mes siguiente, con un grupo de músicos de sesión experimentados reunidos por Douglas. Los ensayos con algunos de los músicos de sesión se llevaron a cabo en el Apartamento 71 del Dakota los días 2 y 4 de agosto, donde se elaboraron la mayoría de los arreglos. La grabación comenzó el 6 de agosto, y Lennon inmediatamente estableció un modo de trabajo eficiente.

El grupo grabó 22 canciones en unos 10 días, incluido un número aproximadamente igual escrito por Ono. Catorce de estas canciones se incluyeron en Double Fantasy, mientras que la mayoría del resto se publicaron en la colección póstuma Milk And Honey en 1984. Al menos cinco canciones: 'I'm Stepping Out', 'Borrowed Time', 'Nobody Told Me', 'Woman', y '(Just Like) Starting Over', así como 'Nobody Sees Me Like You Do' de Yoko Ono fueron registradas en los primeros tres días.

[(JUST LIKE) STARTING OVER SESSIONS]

Inicialmente sin que Lennon lo supiera, Jack Douglas creó lo que se conoció como MCRT (Master Control Running Tape) que grababa continuamente el sonido en la cabina vocal de Lennon. Al final de las sesiones de Double Fantasy había alrededor de 230 cintas, cada una de las cuales duraba 30 minutos. Douglas era consciente de la importancia histórica de las sesiones y, si bien estas grabaciones no han circulado ampliamente, algunas secciones se transmitieron durante la serie de radio Lost Lennon Tapes, en Westwood One Radio Network de 1988 a 1992.

[BORROWED TIME SESSIONS]

Durante la segunda semana de sesiones, Jack Douglas trajo a dos miembros de Cheap Trick al estudio. El guitarrista Rick Nielsen y el baterista Bun E Carlos grabaron versiones de 'I'm Losing You' y 'I'm Moving On' de Ono. Aunque a Lennon le encantaba el pesado trabajo de guitarra de las grabaciones, los desacuerdos con la dirección del grupo significaron que fueron reelaborados por la banda de estudio normal.

[I'M LOSING YOU (CHEAP TRICK)]

Aunque el álbum Double Fantasy presentaba las canciones de Lennon intercaladas con la de Ono, rápidamente adoptaron una rutina de grabación en la que ella trabajaba durante el día y él llegaba por la noche. Según Jack Douglas, a la pareja le resultó difícil trabajar juntos en el estudio y él organizó las sesiones para que fueran algo así como dos proyectos en solitario. El propio Douglas diría: "Esos dos no podrían trabajar al mismo tiempo. Si ella hubiera estado allí, habría sido imposible. Tuve que tratar ese álbum como dos álbumes separados. Sé que ambos son artistas en el disco, pero tuve que tratarlo como un álbum de John y como un álbum de Yoko. Mi rutina era así: 9 am, desayuno con John. Yoko a partir de las 11 de la mañana y luego John se iba a casa. Yoko desde las 11 hasta las 18.30 aproximadamente, y luego ella volvería a casa. John llegaba a las 7 de la tarde y trabajaba hasta la una o las dos de la madrugada. Nunca trabajé con los dos al mismo tiempo, fue imposible porque ella volvía loco a John".

[WOMAN SESSIONS]

John no tenía contrato vigente con ninguna discográfica desde que se había vencido el anterior en 1976, pero sin embargo, no parecía difícil conseguir uno. Apenas corrió el rumor que estaba grabando de nuevo y que había decidido salir del ostracismo de su departamento en el Dakota, las discográficas decidieron pujar por él. Figuras míticas del negocio dejaron sus despachos inaccesibles en Los Ángeles para trasladarse a Nueva York a tentarlo. El mítico Ahmet Ertegun fue uno de ellos pero no consiguió cerrar trato. John, que seguía atento al negocio y a sus antiguos compañeros de grupo, como buen lector de Variety y de Billboard, conocía muy bien las cifras que se pagaban y sabía que Paul McCartney había obtenido 22 millones en su último acuerdo con Columbia. Aunque John no desvelaba la cantidad económica que podía pretender, había una condición que era innegociable, que el disco tendría dos autores: John Lennon y Yoko Ono, y ambos participarían en igualdad de condiciones. Se supone que negociando es algo que cualquier compañía podría haber conseguido, porque al final, con tal de contar con John todos hubiesen cedido. Sin embargo, la pareja desechó de plano a todos aquellos que osaron dudar de la conveniencia de la idea. Ante el menor atisbo de subestimación hacia Yoko como artista, la pareja daba por finalizadas las conversaciones.

[CLEANUP TIME SESSIONS]

Al final fue un joven audaz e impetuoso el que se llevó el premio. David Geffen aceptó pagar algo más de un millón de dólares (mucho menos de lo que Lennon hubiera conseguido en otro acuerdo) sin escuchar ni un solo acorde de las canciones. Y lo más importante es que vio con agrado (o al menos lo simuló muy bien delante de la pareja) que los créditos artísticos fueran compartidos. Geffen había dejado Asylum y estaba lanzando su nuevo sello, detalle que además les aseguraba que el lanzamiento sería prioritario para la compañía. John y Yoko recibirían la atención que merecían.

[WHATCHING THE WHEELS SESSIONS]

Lo que los ejecutivos de las discográficas más grandes habían temido sucedió con el lanzamiento del álbum y el entusiasmo del público se enfrió cuando se difundió que de los catorce temas, sólo siete eran de John. La estrategia de la pareja para paliar eso se dividió en dos partes. Por un lado, dejaron para un proyecto futuro los temas más vanguardistas de Yoko, y por el otro, una regla no escrita pero que nadie estaba dispuesto a quebrar establecía que los temas de difusión como singles serían las canciones de John en  la cara A y los de Yoko ocuparían la cara B. Pero en el LP las canciones se alternaban. A una de John la seguía una de Yoko. La única excepción se daba con el último track del Lado A y el primero del B que eran del ex Beatle. Como compensación a esto, el álbum se cerraba con dos canciones consecutivas de la artista japonesa.

[DEAR YOKO SESSIONS]

En octubre 1980 apareció el primer tema original de John en seis años, '(Just like) Starting Over', que fue bien recibida y escaló en los rankings aunque sin llegar a los primeros puestos. Parecía escrita con Elvis Presley y Roy Orbison en la cabeza y John estaba fascinado con volver a escucharse en la radio, una sensación que había perdido. Le gustó estar de nuevo en el ruedo, despejar fantasmas y saber que todavía estaba en condiciones de dar guerra.

[(JUST LIKE) STARTING OVER]

Pero cuando el disco apareció el 17 de noviembre la recepción de los críticos no fue unánime ni consagratoria. Algunos repudiaban los temas de Yoko, aunque otros por el contrario los destacaban como lo más valioso de Double Fantasy. Para los que opinaban esto, pensaban que John estaba demasiado domesticado. También eran tiempos de vinilos y de casettes y a los fans les resultaba incómodo tener que incorporarse para levantar la aguja y saltar las canciones que no eran de John, aunque muchos lo hacían.

El periodista Robert Hilburn visitó a la pareja en el estudio de grabación. Se llevó una grata sorpresa a ver a John más delgado y de muy buen humor. En un momento, el Beatle lo llevó sigilosamente a un pequeño cuarto, fuera de la vista de Yoko y Hilburn creyó que Lennon se iba a drogar. Pero al traspasar la puerta, John rebuscó detrás de unas cajas y sacó una tableta de chocolate Hershey y con una sonrisa traviesa invitó a unas onzas al periodista. “Si madre (así llamaba John a Yoko) se entera que no cumplo con la dieta macrobiótica se enoja mucho”, dijo Lennon.

La foto de tapa fue una hermosa foto de un beso entre John y Yoko sacada por el fotógrafo japonés Kishin Shinoyama, y los nombres de los dos aparecían en la portada. El nombre del disco proviene no sólo de la doble autoría sino de una especie de fresia que conoció en las Bermudas. “Es un tipo de flor pero lo que significa para nosotros es que si dos personas se imaginan lo mismo al mismo tiempo, ahí está el secreto”, dijo John.

De las 22 canciones que grabaron en 10 días quedaron 14. '(Just like) Starting Over' llegó al puesto 8. Nada más al puesto 8. Fue una pequeña desilusión. “Está bien. Tenemos la familia” le respondió Lennon a Yoko cuando se enteró. Entre las canciones de John había canciones de amor a Sean ('Beautiful Boy') y a Yoko ('Woman' y 'Dear Yoko'), así como también un balance de su vida madura como 'Watching the Wheels'.

[BEAUTIFUL BOY, WOMAN]

Entusiasmado con el regreso John volvió a entrar al estudio de inmediato. Eran las sesiones para su siguiente proyecto Milk and Honey. A mediados de noviembre, concretamente el 14, John escribiría y grabaría la que fue su última canción: 'You Saved My Soul'. Aunque aparentemente es una canción de amor hacia Yoko, realmente parecía la confesión de que Lennon se había cristianizado, queriendo incluso acudir a la iglesia. John canta con suma sencillez dos intentos de suicidio y como Dios le ayudó a no llevarlos a cabo.

[YOU SAVED MY SOUL]

Tres días después de grabar esta canción se editaría Double Fantasy. El álbum en sí fue recibido con mucho interés, debido a su publicación tras un periodo de descanso de cinco años en la carrera musical de Lennon, pero aún así, las ventas no fueron del todo generosas. Debutó en el puesto 27 en las listas británicas, alcanzando la siguiente semana el puesto 14, si bien posteriormente descendería hasta el 25 y el 46, haciendo del 14 su posición más alta. En Estados Unidos, la situación fue similar: el álbum debutó en el puesto 21, ascendiendo pronto al 12 y posteriormente al 11. Los últimos días de noviembre y primeros de Diciembre, John los pasaría promocionando Double Fantasy con varias entrevistas y planeando lo que iba a ser el futuro más inmediato. En su cabeza rondaba la idea de un nuevo disco, realizar una gira y también volver a Inglaterra.

[DEAR YOKO, WATCHING THE WHEELS]

El 8 de diciembre de 1980 John desayunó en su lugar preferido Café La Fortuna, a una manzana del Dakota, fue a la peluquería y después regresó a casa. Los medios no paraban de llamarle debido al lanzamiento de su nuevo disco, después de cinco años. El 5 de diciembre, había hablado más de nueve horas con Jonathan Cott, editor de Rolling Stone, y tres días más tarde recibió por la mañana a la fotógrafa Annie Leibovitz, la cual le realizó una sesión fotográfica para la revista. Lennon metió presión para que Yoko fuera incluida y, sin que ninguno de los protagonistas lo supiera, una de esas imágenes se convertiría en una de las más importantes en la historia de la música.

Minutos después, el grupo de RKO Radio Network, de San Francisco, llegó al edificio Dakota y entre ellos, se encontraba el encargado de entrevistar a Lennon, el DJ Dave Sholin. Con ellos también mantuvo una larga charla y entre sus frases más destacadas, el británico confesó: “Considero que mi trabajo no estará terminado hasta que esté muerto y enterrado. Y espero que eso suceda dentro de mucho, mucho tiempo”. Nadie supo que esa sería su  última entrevista.

Cuando finalizaron, alrededor de las 5 p.m., la pareja iría al estudio Record Plant para grabar ‘Walking On Thin Ice’. Pero antes, John se acercó a los fanáticos que lo estaban esperando y firmó varios autógrafos, algo que se había hecho costumbre. Uno de ellos tenía una copia de Double Fantasy, el nuevo álbum del músico. El artista escribió algo simple: “John Lennon. 1980”. Posteriormente, le preguntó: “¿Eso es todo? ¿Quieres algo más?”. El fotógrafo Paul Goresh capturó el momento, sin sospechar lo que ocurriría después.

[WALKING ON THIN ICE]

Después de finalizar esta mezcla de 'Walking On Thin Ice', y a pesar de que Yoko pretendía trabajar toda la noche, John quería regresar a su casa para ver a su hijo de cinco años, Sean. Alrededor de las 10.45 p.m., la limusina se detuvo en el exterior del Dakota, Ono salió del vehículo, se adelantó y Lennon la siguió. En ese instante, John pasó nuevamente por al lado de aquel fan al que le había firmado una copia de Double Fantasy, el cual sacó un revólver calibre 38 y disparó cinco veces.

 

[EMPY GARDEN, ELTON JOHN]

 

Aunque la luz de tu vida se apagase hace 43 años, siempre has iluminado la mía, y tengo mucho que agradecerte por tu influencia sobre mí sin haber podido conocerte. Me dijiste la verdad y me animas a continuar y tus canciones nunca morirán, mientras estén presente en nuestros corazones. No paraste de luchar por la paz y nos enseñaste a compartir ese sueño y que es posible imaginar un mundo mejor a pesar de que  muchos querían callar tu voz y también que la guerra termina si lo deseas. Sufriste mucho, pero aún así aprendimos de ti que el amor existe ya que tu encontraste el verdadero. Te quiero agradecer que me abrieras los ojos para ver más allá de la realidad, sabiendo que hay que dar una oportunidad a la paz. Te prometo que lucharé por el mundo que alguna vez soñaste.

 

Descansa en paz, querido John.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG.