lunes, 27 de mayo de 2024

PROGRAMA 149 STRAWBERRY FIELDS

 PROGRAMA 149 DE STRAWBERRY FIELDS. ACTUACIÓN EN EL NME 1963-64 ANNUAL POLL-WINNER' ALL STAR CONCERT (26 ABRIL 1964).


¿Prefieres escuchar la versión en podcast?

Para poder disfrutar del Programa 149 de Strawberry Fields puedes escucharlo en el reproductor que tienes a continuación, pero si quieres leerlo puedes seguirlo haciendo más abajo.


PROGRAMA 149 STRAWBERRY FIELDS

¿Cómo estáis mi querida familia beatle? Hoy llega un nuevo episodio de Strawberry Fields, el 149 que espero que disfrutes de principio a fin al igual que yo lo disfrutaré haciéndolo para ti. Podrás escucharlo como es habitual en Radio Oasis Salamanca, en Radio Free Rock o en tu plataforma preferida de podcast y desde donde quiera que lo vayas a hacer tienes ante ti un programa en el que descubrirás todo lo que lo Beatles estaban haciendo tal día como hoy, 28 de mayo, en el apartado de efemérides “Un día en la vida” y también la continuación de la historia que te narro de manera cronológica en la sección “La Memoria”, con los Beatles recibiendo los premios de la revista NME y grabando el especial Around The Beatles entre otras cosas que te invito a escuchar. Mi nombre es José Ángel Martín y si tú quieres, desde este mismo instante, puedes seguirme en esta ración semanal de beatlemanía que te ofrezco. Arranca Strawberry Fields.

 

[GOT TO GET TO INTO MY LIFE, THE BEATLES]

 

SECCIÓN UN DÍA EN LA VIDA

 

Abordamos el apartado dedicado a las efemérides, “Un día en la vida” en el cual vamos a recordar todo lo que Los Beatles hacían en la misma fecha de hoy.

1960 – Actuación en el Rescue Hall de Peterhead en Aberdeenshire para finalizar la gira de Johnny Gentle.

1961 – Actuación en el Top Ten Club de Hamburgo.

1962 – Los Beatles inauguraron lo que el Star Club de Hamburgo había anunciado como su Rockin' Twist Festival 62 con Gene Vincent, Davy Jones, Tony Sheridan, The Bachelors, Tanya Day, Rory Young, Tex Roberg y los grupos de Rock y Twist, The Beatles, The Graduates, Gerry & The Pacemakers, The Starliners, Rory & Tony Star Inc. Se celebró desde el 28 de mayo al 11 de junio.

1963 – Actuación en el Gaumont Cinema de Worcester dentro de la gira con Roy Orbison.

1966 – Los Beatles pasaron el día en la habitación de hotel de Bob Dylan viendo fragmentos de la película de D.A. Pennebaker.

1967 – Los cuatro beatles acudieron a una fiesta en la nueva casa de campo de Brian Epstein cerca de Heathfield, en Surrey.

 

SECCIÓN LA MEMORIA

 

Después de haber concluido el rodaje de A Hard Day's Night y de haber tenido a John Lennon en un almuerzo literario en el programa 147, hoy en la sección La Memoria continuaremos avanzando en la historia de nuestros chicos con un apartado cargado de acontencimientos, entre los que sobresaldrán los premios de la revista NME y la grabación de Around The Beatles. ¿Te apece venir conmigo?

 

[PLEASE MR POSTMAN, THE BEATLES]

 

Los Beatles encabezaron el cartel en el New Musical Express 1963-64 Annual Poll-Winners’ All-Star Concert el domingo 26 de abril de 1964, tocando ante una audiencia de 10.000 personas en el Empire Pool en Wembley, Londres. Fue la primera presentación en vivo del grupo en 15 semanas y en la misma interpretaron cinco canciones: 'She Loves You', 'You Can't Do That', 'Twist And Shout', 'Long Tall Sally' y 'Can't Buy Me Love'. El concierto fue filmado por ABC Television y transmitido en dos partes denominadas Big Beat '64. La actuación de los Beatles se mostró en la segunda parte y se retransmitió por primera vez el domingo 10 de mayo de 16.05 a 17.35 horas. Esta transmisión también mostró al grupo recibiendo sus premios NME de manos del actor Roger Moore. Dereck Taylor lo recordaba de la siguiente manera:

 

Al final de mi primera semana trabajando en NEMS, el domingo, fui con Brian al Wembley Pool para el concierto de premios de los ganadores de la encuesta New Musical Express, que constaba de dos espectáculos. El espectáculo de la tarde fue el evento principal, con The Beatles encabezando un cartel que incluía a The Rolling Stones, Gerry and the Pacemakers, The Searchers, Billy J Kramer and the Dakotas, Manfred Mann, Brian Poole and the Tremeloes, Cliff Richard and the Shadows, The Dave Clark Five, The Swinging Blue Jeans, The Hollies, Freddie and the Dreamers, Joe Brown y sus Bruvvers, Kathy Kirby, Jet Harris, Big Dee Irwin y Joe Loss Orchestra. Las estrellas del espectáculo nocturno, que contó con varios grupos de Epstein, incluidos Tommy Quickly, The Fourmost, Sounds Incorporated y (nuevamente) Billy Kramer, fueron los Stones. Todo el mundo usó amplificadores Vox y diría que fue un gran día para los fans.

Roger Moore entregó premios y también uno especial para Joe Brown y Roy Orbison, tras lo que  hubo una breve actuación de The Merseybeats. Los disc jockeys presentes en las celebraciones incluyeron a David Jacobs, Jimmy Savile y, de WINS Radio New York City,  Murray The K. Durante el programa de la tarde, Mick Jagger y Brian Jones visitaron el camerino de los Beatles. Los Stones ahora contaban con un gran número de seguidores; Eran, como dijo una vez Charles Champlin del LA Times, los Avis del rock. Una enorme sonrisa iluminó el rostro joven de Jagger y sus ojos alegres brillaron con las delicias del éxito. En ese camerino había un resplandor de jóvenes puestos en libertad en un mundo que les hacía señas, con los bolsillos llenos de billetes de cinco, las cabezas llenas de canciones y los cuerpos llenos de sexualidad. Ya nada podría detenerlos.

 

Y no te lo había dicho para darte una sorpresa, pero ahora mismo vas a disfrutar de esta actuación por completo en la que como vas a comprobar, John Lennon se confunde en algunos instantes. E incluso Paul... Vamos a por ella, así que disfrútala.

 

[BEATLES LIVE AT NME POOL WINNERS]

 

Dieciocho meses después de su lanzamiento en el Reino Unido, el sencillo de Los Beatles 'Love Me Do'/'PS I Love You' se publicó en Estados Unidos por el efímero sello Tollie, el 27 de abril. Tollie era una subsidiaria de Vee-Jay, la cual tenía los derechos de varias de las primeras canciones de los Beatles que inicialmente fueron rechazadas por Capitol Records. El 30 de mayo de 1964, el sencillo encabezaría la lista Billboard Hot 100, permaneciendo allí sólo una semana antes de ser desplazado por Chapel Of Love de The Dixie Cups. Ese mismo día se llevó a cabo un ensayo general para el programa de televisión de ITV Around The Beatles, que fue filmado al día siguiente por la productora Rediffusion. Al igual que ocurrió con el rodaje, el ensayo tuvo lugar en los estudios Wembley de Londres. Se realizó frente a una audiencia de estudio y contó con todos los invitados que participaron en la grabación: The Beatles, PJ Proby, the Vernons Girls, Long John Baldry, Millie, The Jets y los artistas de NEMS Cilla Black y Sounds Incorporated.

 

[LOVE ME DO, THE BEATLES]

 

Los Beatles grabaron el especial de televisión Around The Beatles entre las 21:00 y las 22:15 horas del 28 de abril de 1964, en el Studio 5AB de los estudios Wembley de Londres.

El grupo llegó a las 11 de la mañana para participar en los ensayos finales, aunque durante el día también concedieron entrevistas a la radio sueca, hablando con el presentador visitante Klas Burling. El espectáculo de una hora contó con los artistas nombrados anteriormente y se emitió por primera vez en el Reino Unido en la cadena ITV el 6 de mayo a partir de las 21.45 horas, y en Estados Unidos por ABC el 15 de noviembre. Los Beatles participaron en dos segmentos del espectáculo: una parte musical y una parodia del Acto V, Escena I de El sueño de una noche de verano de Shakespeare.

John Lennon, Paul McCartney y George Harrison también imitaron una fanfarria de trompetas al comienzo del espectáculo, antes de que apareciera Ringo Starr con una bandera para hacer estallar una bala de cañón. El grupo también presentó la actuación de PJ Proby. Para la parodia de Shakespeare, Lennon asumió el papel femenino de Thisbe, McCartney interpretó a Pyramus, Harrison fue Moonshine y Starr interpretó a Lion. Por cierto, McCartney más tarde tuvo un gato al que llamó Thisbe. Las canciones interpretadas por The Beatles en el show fueron 'Twist And Shout', 'Roll Over Beethoven', 'I Wanna Be Your Man', 'Long Tall Sally' y 'Can't Buy Me Love', además de un popurrí de sus éxitos hasta la fecha: 'Love Me Do', 'Please Please Me', 'From Me To You', 'She Loves You' y 'I Want To Hold Your Hand', y finalmente una versión de la canción de 1959 'Shout' de The Isley Brothers. La música había sido pregrabada en los estudios IBC de Londres el 19 de abril de 1964, y The Beatles hicieron playback durante el espectáculo.

 

[SHOUT, AROUND THE BEATLES]

 

El museo de cera de Londres Madame Tussaud's había desvelado efigies de los cuatro Beatles el 28 de marzo de 1964. Los Beatles fueron el primer grupo de pop que apareció en el museo. El 29 de abril la banda fue fotografiada con las figuras de cera. En 1967, el museo se las prestó a los artistas Peter Blake y Jann Haworth para que las usaran en la portada del álbum de The Beatles Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band. Tres de las cabezas (John Lennon, George Harrison y Ringo Starr) utilizadas para la portada fueron redescubiertas en 2005 después de haber estado perdidas durante casi dos décadas, y fueron subastadas por 81.500 libras esterlinas. La imagen cambiante de los Beatles hizo que Madame Tussaud reelaborara las figuras en varias ocasiones a lo largo de toda la década de 1960. El 29 abril fue la primera de dos visitas que hicieron los Beatles al cine ABC en Edimburgo, Escocia. La otra tendría lugar el 19 de octubre de 1964. Los dos conciertos de esta noche, y los dos de la noche siguiente en Glasgow, fueron promovidos conjuntamente por Brian Epstein y Albert Bonici. Los Beatles concedieron una entrevista desde su camerino de la ABC al reportero de radio de la BBC de Escocia, Bill Aitkenhead y fue transmitida esa misma tarde en el boletín Scottish News a partir de las 18.10 horas.

 

[PS I LOVE YOU, THE BEATLES]

 

Antes de los conciertos en el cine Odeon de Glasgow un equipo de cámara de la BBC Escocia los entrevistó en el hotel Roman Camp en Callander, Perthshire, donde se habían alojado la noche anterior. La entrevistadora fue Evelyn Elliot y el informe se mostró esa noche en el programa de noticias Six Ten de la BBC 1. Esa tarde también visitaron los estudios del Theatre Royal de Glasgow, para grabar una contribución para el programa de televisión escocés Roundup. Charlaron con los presentadores Morag Hood y Paul Young, pero no actuaron. El programa se transmitió por primera vez en STV a partir de las 5 de la tarde del 5 de mayo de 1964.

 

[MONEY, THE BEATLES]

 

Los Beatles comenzaron el mes de mayo de 1964 con la grabación de la tercera edición del programa de radio de la BBC de los Beatles, From Us To You en el BBC Paris Studio de Londres entre las 18.30 y las 21.30 horas. El grupo grabó ocho canciones:‘I Saw Her Standing There’, ‘Kansas City/Hey-Hey-Hey-Hey!’, Forgot To Remember To Forget, ‘You Can’t Do That’, ‘Sure To Fall (In Love With You)’, ‘Can’t Buy Me Love’, ‘Matchbox’ y ‘Honey Don’t’.

John Lennon interpretó la voz principal en esta última canción, aunque para la grabación de EMI, realizada más tarde en 1964, lo haría Ringo Starr. También cantaron dos veces Whit Monday To You, una canción improvisada con la melodía de Happy Birthday. El programa de dos horas se transmitió por primera vez a las 10 a. m. del 18 de mayo de 1964.

 

[HONEY DON'T, FROM US TO YOU]

 

Muchísimas gracias por haber estado al otro lado hasta el final de este episodio 149 y por ser la parte más importante de este proyecto que nació de la necesidad de compartir mi beatlemanía contigo. Espero y deseo que hayas pasado un rato muy entretenido en mi compañía y en la de Los Beatles y que este programa te haya servido para conocer un poco más de la historia de nuestros chicos. Sin más me despido hasta la próxima entrega, pero no sin antes darles las gracias a John, Paul, George y Ringo, que son los motores para poner en pie todo esto y sin los cuales nada de lo que ha sucedido aquí en el día de hoy hubiera sido posible. Y ya sabes, a ti te espero dentro de siete días en Radio Oasis Salamanca, en Radio Free Rock o en tu plataforma de podcast preferida, para disfrutar nuevamente de Strawberry Fields, el podcast de los grandes beatlemanos. Concluye Strawberry Fields, un lugar donde el pasado se hace presente, porque el final vuelve a ser el principio, y donde el amor que recibes es igual al amor que das.


jueves, 23 de mayo de 2024

PROGRAMA 148 STRAWBERRY FIELDS

PROGRAMA 148 DE STRAWBERRY FIELDS. BEATLES Y SALUD MENTAL, CON VIRGINIA MAESTRO. 



¿Prefieres escuchar la versión en podcast?

Para poder disfrutar del Programa 148 de Strawberry Fields puedes escucharlo en el reproductor que tienes a continuación, pero si quieres leerlo puedes seguirlo haciendo más abajo.



PROGRAMA 148 STRAWBERRY FIELDS

ESPECIAL MARATÓN POR LA SALUD MENTAL. RADIO OASIS SALAMANCA

¿Qué tal familia beatle? Hoy es un día especial para Strawberry Fields, como especial es el programa que estás a punto de escuchar y que se aleja un poco de lo que habitualmente comparto semana a semana contigo. Es sabido que los beneficios de la música de The Beatles para el cerebro y la salud mental abarcan múltiples aspectos, gracias a la versatilidad de su repertorio. Siempre es un buen momento para volver a la música de The Beatles y para este maratón de radio organizado por Radio Oasis Salamanca con la salud mental como protagonista me ha parecido interesante analizar los posibles beneficios de su música para el cerebro y la salud mental junto a mi buena amiga y compañera Virginia Maestro, que poco a poco se va haciendo una habitual en Strawberry Fields, y a la cual le doy la bienvenida.

La música tiene el poder único de tejer una conexión emocional profunda con los oyentes, y pocas bandas han logrado este impacto de manera tan significativa como The Beatles. Desde los 60 hasta hoy, las canciones de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr siguen resonando en los corazones de millones de personas en todo el mundo. Y es que más allá de la mera apreciación estética, la música de The Beatles también puede ofrecer una serie de beneficios para el cerebro y la salud mental. ¿Te apetece acompañarnos?

 

[I FEEL FINE, THE BEATLES]

 

Me ha parecido una buena idea dividir este episodio en siete apartados diferentes en los que iremos analizando y hablando sobre los beneficios de la música en diversos aspectos, siempre relacionándolo con Los Beatles. Hablaremos de la elevación del estado de ánimo, estimulación cognitiva, reducción del estrés y ansiedad, estímulo de la creatividad, fomento de la conexión social, acompañamiento terapéutico y estímulo para el ejercicio.

 

1. Elevación del Estado de Ánimo

 

La música es más que capaz de dirigir nuestro estado de ánimo. Tal es su impacto en nosotros que puede llegar a afectar incluso la forma en la que percibimos el mundo que nos rodea. Quizás hayas sentido que poner la música a todo volumen y cantar como si nadie te estuviera escuchando tiene poderes terapéuticos. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Qué cambios sufre el cerebro cuando escucha música?

 

Cuando escuchamos música que nos gusta, nuestro cerebro libera dopamina. Esta es una sustancia química que se asocia con la sensación de placer y recompensa que hace que tendamos una y otra vez a repetir comportamientos y consumos en busca de esa sensación. Podría ser una razón por la cual escuchamos nuestra canción favorita como si de un disco rayado se tratase. En definitiva, la dopamina que se libera al escuchar música, nos hace sentir bien y por consiguiente, mejora nuestro estado de ánimo. los investigadores también han descubierto qué ocurre en nuestro cerebro cuando escuchamos esa canción que tanto nos gusta.

 

Al escuchar nuestra melodía favorita, se activa en el cerebro la llamada red funcional por defecto (RND). Esta es la red responsable de gran parte de la actividad cerebral que ocurre cuando la mente está en reposo. Dicho de otra forma, nuestra canción preferida hace que divaguemos y genera la sensación de estar en Babia.

 

Por otro lado, cuando escuchamos música triste o melancólica, nuestro cerebro libera una hormona llamada prolactina. Se trata de una sustancia química que se asocia con el llanto y la tristeza. Al escuchar una canción triste, se activa esta hormona y aunque parezca contradictorio, tiene un efecto positivo. Hay un ejemplo muy simple para comprender esto. Cuando sufrimos un desamor, a muchos nos gusta poner canciones relacionadas con este tema para llorar y cantarlas a todo pulmón. Con esta acción, liberamos prolactina, que a la vez nos ayuda a procesar emociones y a liberar tensiones emocionales acumuladas. Dejando de lado las hormonas, también resulta interesante hacer hincapié en los recuerdos que genera la música en nosotros.

 

Las melodías contagiosas y las letras optimistas de canciones como “Here Comes the Sun” y “All You Need Is Love” tienen el poder de elevar el estado de ánimo. La combinación de armonías vocales y arreglos musicales puede ser un antídoto eficaz contra el estrés diario.

 

[ALL YOU NEED IS LOVE, THE BEATLES]

 

2. Estimulación Cognitiva

 

La música es una herramienta empleada como terapia no farmacológica para las personas con daño cerebral y demencia ya que a través de ella se consigue la estimulación cognitiva de los pacientes, contribuyendo, además, a mejorar el estado de ánimo y la capacidad de comunicación. La música estimula diferentes funciones cognitivas. Favorece la atención, la memoria autobiográfica y mejora las capacidades del lenguaje, como la fluencia y el acceso al contenido informativo, siendo muy recomendable para los pacientes con afasia o con dificultades en la comunicación.

 

Una melodía conocida o una canción familiar actúan como una medicina para el estado de ánimo ya que tienen la capacidad de evocar sentimientos y recuerdos con una importante carga emocional. Cuando la música es relajante, reduce la ansiedad y los problemas de conducta consecuencia del daño cerebral. Escuchar música es una gimnasia para el cerebro. Al hemisferio derecho lo pone en movimiento a través de la prosodia, el canto, la armonía y la detección del timbre. El hemisferio izquierdo, más analítico, entra en acción a través de aspectos temporales como el ritmo.

 

Cuando la música se acompaña de movimiento a través del baile, a la estimulación cognitiva se suman los beneficios de la actividad física. La música compleja y diversa de The Beatles, que abarca desde baladas suaves hasta experimentaciones psicodélicas, puede ofrecer una estimulación cognitiva considerable. Escuchar y apreciar estas composiciones puede activar diversas áreas del cerebro, mejorando la memoria y la función cognitiva.

 

[STRAWBERRY FIELDS FOREVER, THE BEATLES]

 

3. Reducción del Estrés y la Ansiedad

 

La influencia de la música en la ansiedad y el estrés es un tema fascinante que ha sido explorado desde la psicología en profundidad. La música posee un poder significativo para influir en nuestras emociones, pensamientos y comportamientos, y se ha demostrado que puede tener efectos terapéuticos en la reducción de la ansiedad y el estrés. Desde la relajación hasta la modulación de los estados de ánimo, la música puede actuar como una herramienta eficaz para aliviar el malestar emocional. La selección cuidadosa de la música y la incorporación de la misma en diferentes técnicas terapéuticas son aspectos clave a considerar al explorar su influencia en el contexto de la psicología.

 

La música puede impactar en la reducción de la ansiedad y el estrés desde una perspectiva psicológica al estimular la liberación de neurotransmisores como la dopamina y serotonina, que promueven la relajación y el bienestar emocional. Además, puede actuar como distractor emocional y facilitar la expresión de emociones reprimidas. El uso de la música para manejar la ansiedad y el estrés implica mecanismos psicológicos como la modulación emocional, la distracción cognitiva y la activación fisiológica.

 

La elección de la música puede influir en la percepción y gestión de la ansiedad y el estrés a través de su capacidad para reducir la activación del sistema nervioso simpático y promover la relajación mediante la inducción de estados emocionales positivos. Piezas melódicas y relajantes de The Beatles, como “Something” o “Yesterday“, pueden proporcionar un respiro emocional. La música tiene el poder de reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aliviar la ansiedad.

 

[LET IT BE, THE BEATLES]

 

4. Estímulo de la Creatividad

 

La música puede estimular la creatividad. Esto ocurre principalmente cuando la música se usa como una forma de inspiración para encontrar nuevas ideas. Escuchar música puede ayudarnos a destrabar nuestra mente, abrir nuestra imaginación y desarrollar nuevas soluciones a problemas creativos.

Pero la música va más allá de simplemente inspirar ideas creativas. También puede ayudar a mejorar la productividad, especialmente cuando trabajamos en proyectos exhaustivos. La increíble parte es que el tipo de música que te ayuda a trabajar depende enteramente de ti y de tu estilo de trabajo.

 

Una música calmante puede ayudarte a concentrarte y mantener tu productividad a un nivel óptimo, mientras que una música más animada puede energizarte y alentarte. La música es una herramienta poderosa que puede tener un efecto significativo en tu estado de ánimo y tu creatividad. Si estás buscando la forma de convertir tus ideas en realidad, considera la idea de usar la música para estimular tu creatividad. El cielo es el límite cuando se trata de cómo la música puede ayudarte a sacar lo mejor de ti.

 

La innovación musical de The Beatles, desde sus primeros éxitos hasta sus experimentos más audaces, puede inspirar la creatividad. La diversidad de estilos y letras imaginativas fomenta el pensamiento lateral y puede motivar a los oyentes a explorar su propia expresión creativa.

 

[ACROSS THE UNIVERSE, THE BEATLES]

 

5. Fomento de la Conexión Social

 

La música es un instrumento de conexión social, un pegamento capaz de reforzar grupos y unir a las personas. Y para muestra, un botón: un himno de The Beatles (Hey Jude) ¿Qué mejor manera de unir a la gente que una melodía como esta? La principal característica de la música es que actúa como un verdadero pegamento social entre personas que no se conocen de nada. La razón es que la música se convierte en un elemento de pertenencia a un grupo. Es lo que sienten los jóvenes que se congregan en un salón de conciertos para asistir a la actuación de su cantante favorito, lo que une a los seguidores de un equipo de fútbol, lo que hace que se congreguen los partidarios de un partido político, lo que gritan aquellos que han superado una guerra y asisten a la derrota del enemigo, lo que cantan los fieles de una parroquia…

 

Incluso lo que corean los amigos de un homenajeado en su fiesta de cumpleaños. En todos estos grupos, el instrumento que cohesiona a toda esa gente es la música, con la que se identifican. Un estudio analizó más de 300 grabaciones correspondientes a distintos estilos musicales y creada en contextos diferentes y en todas ellas se pudieron evidenciar una serie de ritmos comunes que se sucedían en la mayoría de ellas pese a sus peculiaridades. Se trata de compases que suelen repetirse y que denotarían que la música sí es universal y que, además, se pudo haber originado para aglutinar al grupo, dotarlo de mecanismos que cohesionaran a todos sus miembros y que los identificaran con respecto a otro grupo.

 

Los investigadores la entienden como un canal de comunicación, un lenguaje universal por el que transmitimos ideas y nos relacionamos entre los demás miembros de nuestra comunidad. Muchas veces no solo hay coincidencias en lo que respecta a los compases, sino también en cuanto al entorno en el que se crea esa canción. La música es un instrumento que aúna a las gentes de una comunidad, las cuales se identifican con ella y la cantan por ese sentido de pertenencia al grupo, porque comprenden lo que significan y les ayuda a motivarse con el mensaje que transmite.

 

La música tiene la capacidad única de unir a las personas. Compartir la admiración por las canciones de The Beatles puede fortalecer los vínculos sociales y crear una sensación de pertenencia. Las experiencias compartidas alrededor de la música promueven conexiones significativas.

 

[HEY JUDE, THE BEATLES]

 

6. Acompañamiento Terapéutico

 

La música no es sólo una fuente de entrenimiento y conocimiento, sino que puede convertirse en una herramienta terapéutica complementaria, ante una serie de condiciones médicas en las cuales hay claras limitaciones en la terapia actual. En las últimas dos décadas hay mayor conocimiento de las redes neuronales involucradas en el procesamiento musical y de los cambios humorales, electrofisiológicos e incluso estructurales, que la música puede inducir en nuestro cerebro. Implementar la Musicoterapia en la atención de la salud surge como una alternativa de bajo costo e inocua, que puede mejorar la calidad de vida de los pacientes. La música es un poderoso estímulo para nuestro cerebro y no sólo una excelente fuente de disfrute, aprendizaje o relajación.

 

Durante los últimos 20 años ha habido nueva evidencia considerable de los extensos circuitos neuronales involucrados en el procesamiento de la música y los cambios morfológicos, neuroquímicos y electrofisiológicos que la música puede inducir. Nuestra población está envejeciendo y habrá un aumento en la prevalencia de enfermedades neurodegenerativas como las demencias que aún no tienen cura. En consecuencia, existe una necesidad urgente de desarrollar tratamientos y actividades que puedan aliviar los síntomas de la demencia. La evidencia acumulada muestra que las personas con demencia disfrutan de la música y su capacidad para responder a la misma se conserva potencialmente incluso en las etapas tardías o graves de la demencia, cuando la comunicación verbal puede haber cesado.

 

Si bien los diversos estudios que reportan beneficios de la musicoterapia en condiciones como Demencia, Parkinson, Epilepsia, Cáncer, etc. tienen fallos metodológicos importantes, la música puede tener un papel como herramienta terapéutica en estas condiciones. Y aquí, toda la música, incluida la de The Beatles, se ha utilizado en terapias para tratar diversas condiciones mentales. Las letras reflexivas y las melodías emotivas pueden proporcionar consuelo y expresión emocional para aquellos que enfrentan desafíos de salud mental.

 

[HERE THERE AND EVERYWHERE, THE BEATLES]

 

7. Estímulo para el Ejercicio

 

Sin duda, entrenar con música tiene muchas ventajas y esta puede ser una buena aliada cuando realizas tu deporte favorito. Y es que piensa por un momento en esas ocasiones en las que suena una canción y tu cuerpo comienza a moverse y a seguir el ritmo. Los expertos apuntan a que la música actúa como una distracción de la conciencia del cuerpo, especialmente cuando sentimos cierta molestia o dolor. Así, cuando se hace ejercicio con música las personas que están realizando deportes intensos son menos conscientes del esfuerzo y esta distracción puede beneficiar el rendimiento deportivo hasta en un 15 por ciento, según estudios científicos.

 

Pero aún hay más ventajas, y es que cuando recurrimos en nuestra playlist a melodías con ritmos más rápidos, estas hacen que llegue más información al cerebro, lo que provoca que la mente se focalice en los tonos musicales y ajuste los ejercicios a esa velocidad. Podemos decir, por lo tanto, que la música obliga a procesar más información y a centrarse menos en el dolor físico y la fatiga. En el ejercicio también hay ritmos, como en la música, por lo que el tándem música-deporte puede ser muy provechoso. Hay que partir de que el ritmo de la música durante el entrenamiento estimula el área motora del cerebro en cuanto a cuándo moverse, lo que ayuda a realizar ejercicios a un ritmo propio, como correr o golpear un saco.

 

Los expertos explican que conocer estas señales de tiempo ayuda a usar la energía de manera más eficiente, ya que mantener un ritmo constante es más fácil que oscilarlo durante una sesión de deporte intensa. Pero además de ayudarnos a seguir el ritmo, escuchar música puede además dar ese impulso adicional para trabajar más duro y mejorar el rendimiento especialmente con canciones que incluyan letras motivadoras y ritmos dinámicos. Las canciones enérgicas y ritmos animados de The Beatles, como “Twist and Shout” o “I Want to Hold Your Hand“, pueden ser una fuente de motivación para el ejercicio físico. La música puede mejorar la resistencia y hacer que la actividad física sea más placentera.

 

[TWIST AND SHOUT, THE BEATLES]

 

Con este I Want To Hold Your Hand lleno de energía llegamos al final de este especial de Strawberry Fields dentro del maratón radiofónico por la salud mental organizado por Radio Oasis Salamanca. Ha sido un inmenso placer poder participar en el mismo y aportar mi pequeño granito de arena a una jornada que quedará ya para siempre en la memoria de esta emisora. Y también ha sido un auténtico lujo tener a mi lado a mi compañera y amiga Virginia Maestro, que aceptó mi propuesta de participar hoy aquí casi antes de que se lo pudiera pedir. Gracias Virginia.....

 

Y como reflexión final a este especial, me gustaría decir que la música de The Beatles va más allá de ser una mera experiencia auditiva; es una poderosa influencia que puede afectar positivamente el bienestar mental. Ya sea disfrutando de la nostalgia de “Let It Be” o dejándose llevar por la experimentación de “Lucy in the Sky with Diamonds“, sumergirse en el vasto catálogo de The Beatles puede ser un regalo para el cerebro y el alma.

En un mundo donde el estrés y las presiones son constantes, la música atemporal de The Beatles sigue siendo una fuente inagotable de alegría y beneficios para la salud mental.

lunes, 20 de mayo de 2024

PROGRAMA 147 STRAWBERRY FIELDS

PROGRAMA 147 DE STRAWBERRY FIELDS. CONCLUYE EL RODAJE DE A HARD DAY'S NIGHT (24 ABRIL 1964).



¿Prefieres escuchar la versión en podcast?

Para poder disfrutar del Programa 147 de Strawberry Fields puedes escucharlo en el reproductor que tienes a continuación, pero si quieres leerlo puedes seguirlo haciendo más abajo.


PROGRAMA 147 STRAWBERRY FIELDS

¿Qué tal, familia beatle? Ya está aquí una nueva entrega de Strawberry Fields con tu ración semanal de beatlemanía y donde voy a disfrutar junto a ti de un programa en el que como es habitual hay dos secciones, “Un día en la vida” con todo lo que Los Beatles hicieron un 21 de mayo y “La Memoria”, que es el apartado encargado de darle el título a cada episodio, y en el que finalizaremos el rodaje de A Hard Day's Night, mientras John asistirá a un almuerzo literario en su honor. Mi nombre es José Ángel Martín, y espero que te quedes conmigo durante este episodio y también que disfrutes de todo el contenido y selección musical que voy a compartir contigo tanto si me estás escuchando desde Radio Oasis Salamanca, Radio Free Rock o en formato podcast desde tu plataforma preferida. Y ahora dame tu mano y ven conmigo a esta entrega número 147 de Strawberry Fields. Arrancamos.


[HELTER SKELTER, THE BEATLES]

 

SECCIÓN UN DÍA EN LA VIDA

 

Abordamos el apartado dedicado a las efemérides, “Un día en la vida” en el cual vamos a recordar todo lo que Los Beatles hacían en la misma fecha de hoy.

1960 – Actuación en el Northern Meeting Ballroom de Inverness para The Beat Ballad Show junto con Ronnie Watt And The Chekkers Rock Dance Band. En Liverpool, Brian Kelly había anunciado a los Silver Beetles como cabezas de cartel en el Lathom Hall dentro de la gira de Johnny Gentle y ellos no se habían acordado de comunicarle que ese día estarían fuera de la ciudad.

1961 – Actuación en el Top Ten Club de Hamburgo.

1962 – Actuación en el Star Club de Hamburgo.

1963 – Los Beatles se desplazaron al Playhouse Theatre de Londres para grabar Saturday Club del Programa Ligero de la BBC. Ese día también grabaron una sesión con asistencia de público para un nuevo programa de radio, Steppin' Out.

1964 – El sencillo con 'Sie Liebt Dich' y 'Komm, Gib Mir Deine Hand' se publicó en EEUU.

1965 – George y Pattie se pasaron el día de compras.

1966 – A primera hora de la mañana, John y Cynthia Lennon junto a Mick Jagger y Chrissie Shrimpton fueron al mercado de Portobello Road antes de que llegaran los turistas.

1968 – Paul y Jane almorzaron con Andy Williams y su esposa, la francesa Claudine Longet. Por la noche, ambos asistieron al último concierto del cantante en el Royal Albert Hall y a la fiesta posterior.

 

SECCIÓN LA MEMORIA

En nuestro anterior episodio nos trasladamos al estudio de grabación para asistir a la sesión en la que quedó registrada la canción 'A Hard Day's Night' mientras Los Beatles continuaban inmersos en el rodaje de la película con el mismo nombre. Hoy en la sección La Memoria vamos a concluir la filmación del primer largometraje del grupo y también tendremos a John Lennon en un almuerzo literario ofrecido en su honor gracias a su libro In His Own Write. Acompáñame...

 

[ALL I'VE GOT TO DO, THE BEATLES]

 

El 20 de abril de 1964, Paul McCartney filmó una secuencia en solitario para A Hard Day's Night, pero que omitida del montaje final. La misma trataba de que McCartney buscaba a Ringo Starr, el cual había desaparecido temporalmente y mientras tanto, Paul descubrió una sala de ensayo donde mantuvo una conversación con una actriz, interpretada por Isla Blair, de 18 años.

Había una secuencia que iba a hacer y, hasta el día de hoy, cada vez que paso por el pub de Shepherd's Bush –en la esquina con el antiguo teatro de televisión de la BBC– recuerdo haber entrado allí con Isla Blair y filmar en el segundo piso. Se suponía que ella era el objeto de mi deseo o yo el de ella: esa era la idea detrás de esta pequeña escena. Tuve que deambular alrededor de ella con la cámara dando vueltas y vueltas en círculos, todo muy en el estilo de los años sesenta, muy francés y tuve que repetir estas líneas tan extravagantes. Tuvimos un día entero para hacer eso, pero no funcionó porque no ese no era el tipo de cosas que nosotros hubiéramos hecho en la vida cotidiana. Fue todo demasiado artificial. Recordaría el propio Paul.

 

La escena no se utilizó porque el director Richard Lester pensó que le faltaba ritmo y que no era apropiado que uno de los Beatles tuviera una escena con una chica. Como resultado, McCartney fue el único miembro del grupo sin una escena en solitario en la película. La escena se filmó ese día y al siguiente, en la escuela de baile Jack Billings TV en 18 Goldhawk Road en Londres, encima de lo que entonces era el pub The Bush. Al final de este primer día, McCartney le ofreció a Isla Blair llevarla a casa en su automóvil conducido por un chófer, pero sin embargo, cuando salieron, encontraron a decenas de niñas esperando y agredieron la joven actriz. Aunque lograron alejarse con seguridad, al día siguiente Blair rechazó la oferta de McCartney de llevarla. En junio de 1970, Richard Lester fue a la biblioteca de Twickenham Film Studios para ver las tomas descartadas de A Hard Day's Night, pero descubrió que todas las imágenes inéditas habían sido destruidas. El estudio tenía la política de conservar ese metraje sólo durante cinco años después de la finalización de una película.

 

[AND I LOVE HER, THE BEATLES]

 

Los Beatles habían grabado la canción 'A Hard Day's Night' el 16 de abril como vimos y disfrutamos en nuestro anterior episodio. Cuatro días después se realizaron mezclas mono y estéreo por el productor George Martin sin que los demás Beatles estuvieran presentes. La sesión de mezcla duró de 14 a 15.15 horas. Posteriormente, representantes de United Artists, la compañía detrás de la película A Hard Day's Night y del lanzamiento de la banda sonora en Estados Unidos, se llevaron las cintas. La canción fue la última en grabarse para la banda sonora.

El 22 de abril Los Beatles fueron filmados por la mañana descendiendo la escalera de hierro en la parte trasera del Hammersmith Odeon, escena que se convirtió en el comienzo de una de las dos secuencias de 'Can't Buy Me Love' en la película.

 

[CAN'T BUY ME LOVE, THE BEATLES]

 

Por la tarde, los Beatles permanecieron en el oeste de Londres para seguir filmando. Lo primero fue una escena filmada en St Luke's Road en Notting Hill Gate, donde fueron perseguidos por la policía y posteriormente, Ringo fue filmado en Lancaster Road, donde fotografió botellas de leche, fue perseguido por dos fanáticas y encontró refugio en una tienda de ropa de segunda mano en el 20 All Saints Road.

El rodaje del día terminó con una escena no utilizada en la que Paul McCartney caminaba por Goldhawk Road en Shepherd's Bush y entraba por una puerta que decía "TV Rehearsal Room". La puerta era en realidad la de la escuela de baile de Jack Billings TV, y la toma debía haber precedido a la secuencia en solitario de McCartney con Isla Blair que hemos comentado antes.

 

[DON'T THROW YOUR LOVE AWAY, THE SEARCHERS]

 

Los Beatles habían filmado escenas en el aeropuerto de Gatwick para la secuencia 'Can't Buy Me Love' el 13 de marzo de 1964, pero sin embargo, se necesitaban más imágenes, las cuales fueron grabadas el 23 de abril. El rodaje tuvo lugar en Thornbury Playing Fields en Isleworth, al sur de Londres, donde se construyó un helipuerto falso y se filmó a los Beatles corriendo y actuando. John Lennon, Paul McCartney y George Harrison también fueron filmados saltando desde una escalera de madera sostenida por un electricista del set, con el camarógrafo situado a nivel del suelo. El rodaje terminó a la 1 de la tarde, pero Lennon tuvo que salir temprano para asistir al almuerzo literario de Foyle celebrado en su honor en el Dorchester Hotel de Londres.

 

[I LOVE YOU BECAUSE, JIM REEVES]

 

John Lennon recordaba:

Hubo un almuerzo literario al que me invitaron y en el que no se me ocurrió nada que decir; estaba muy asustado, por eso no lo hice. Me divirtió tanto ver ese libro entre los diez primeros del mundo de la escritura como cuando los Beatles obtienen un disco número uno. Y la razón es que es parte de un mundo diferente.

El evento fue organizado por Foyle's y presidido por Osbert Lancaster. Otros invitados fueron Arthur Askey, Harry Secombe, Millicent Martin, Joan Littlewood, Helen Shapiro, Marty Wilde, Yehudi Menuhin y Mary Quant y ambién estuvo presente Brian Epstein. Aunque el almuerzo se llevó a cabo para celebrar el recientemente publicado In His Own Write de Lennon, este no se dio cuenta de que se esperaba que pronunciara un discurso.

Brian Epstein lo recordaba así: John fue el invitado de honor en un almuerzo de Foyle para conmemorar el éxito de su espléndido libro y no pronunció ningún discurso. En respuesta al brindis, John se puso de pie, sostuvo el micrófono y dijo: "Muchas gracias a todos, tienen cara de suerte". John se estaba comportando como un Beatle. No estaba preparado para hacer algo que no sólo fuera antinatural para él, sino también algo que podría haber hecho mal. No iba a fallar.

Sus verdaderas palabras en el Dorchester fueron: "Er, muchas gracias a todos y que Dios los bendiga". Después de sentarse, se volvió hacia el hombre sentado a su izquierda y le dijo: “Tienes cara de suerte”. Lennon volvió a hacer el comentario de la "cara de la suerte" el 28 de abril durante el rodaje del especial de televisión Around The Beatles. En un intento de limitar los daños, Brian Epstein intervino para decir unas palabras a los comensales. Cynthia Lennon, que también estuvo presente, afirmó más tarde que ella y John tenían una resaca dolorosa. Posteriormente, Lennon recuperó la compostura cuando una mujer, mientras le pedía un autógrafo, le comentó a su amiga: “Nunca pensé que me rebajaría a pedir un autógrafo así”. Lennon la escuchó y respondió: “Y nunca pensé que me obligarían a firmar con mi nombre por alguien como tú”.

 

[MOVE OVER DARLING, DORIS DAY]

 

George Martin había creado mezclas mono y estéreo de la canción 'A Hard Day's Night' para United Artists el 16 de abril de 1964, pero también el 23 de abril hizo otra mezcla mono, que se utilizó en el LP de EMI A Hard Day's Night y en el sencillo. Al día siguiente finalizaron las seis semanas dedicadas al rodaje de A Hard Day's Night, con el rodaje de una escena final en Edgehill Road en Ealing, Londres. La escena era parte de la secuencia en solitario de Ringo Starr y en la misma, colocó su abrigo sobre charcos para que una mujer caminara sobre ellos, haciendo su mejor imitación de Sir Walter Raleigh, sin darse cuenta de que uno de los charcos era en realidad un gran agujero. Después de dedicar 40 días a la película, la participación de Los Beatles concluía, aunque todavía se filmarían más escenas sin su participación. Para celebrarlo, por la tarde, Los Beatles, el resto del elenco, el equipo de filmación y el DJ de radio estadounidense Murray the K, asistieron a una fiesta privada en la parte trasera del pub Turks Head en Twickenham, lugar donde se había filmado la secuencia del pub de Ringo.

 

[A HARD DAY'S NIGHT, THE BEATLES]

 

El 25 de abril tuvo lugar el segundo día de ensayo para el programa de ITV Around The Beatles, que se filmó tres días después, el día 28. Al igual que el ensayo anterior del 18 de abril, éste tuvo lugar en el Hall of Remembrance, un salón parroquial de la década de 1920 en Chelsea, Londres. El edificio fue utilizado a menudo como espacio de ensayo por la compañía de televisión Rediffusion, que hizo Around The Beatles para ITV. Concluimos aquí la sección La Memoria del día de hoy.

 

[GOOD GOLLY MISS MOLLY, SWINGING BLUE JEANS]

 

Con el episodio 147 de Strawberry Fields finalizado, quiero darte gracias por haber estado al otro lado escuchando el programa hasta el final y por ser la parte más importante de este proyecto que nació de la necesidad de compartir mi beatlemanía contigo. Te recomiendo que sigas con mucha atención las redes sociales para estar al día sobre todo lo que pasa en Strawberry Fields y que si aún no lo has hecho, te suscribas al podcast en tu plataforma preferida para no perderte ningún programa. Si nos has escuchado desde iVoox, que es donde se aloja Strawberry Fields, espero tu like y comentario para decirme que te ha parecido lo que acabas de escuchar. Sin más me despido hasta la próxima entrega, pero no sin antes darles las gracias a John, Paul, George y Ringo, que son los motores para poner en pie todo esto y sin los cuales nada de lo que ha sucedido aquí en el día de hoy hubiera sido posible. Y ya sabes, a ti te espero dentro de siete días en Radio Oasis Salamanca o en tu plataforma de podcast preferida, para disfrutar nuevamente de Strawberry Fields, el podcast de los grandes beatlemanos. Concluye Strawberry Fields, un lugar donde el pasado se hace presente, porque el final vuelve a ser el principio, y donde el amor que recibes es igual al amor que das.


miércoles, 15 de mayo de 2024

PROGRAMA 146 STRAWBERRY FIELDS

PROGRAMA 146 DE STRAWBERRY FIELDS. EDICIONES SÚPER DELUXE ¿COLECCIONISMO O CONSUMISMO?



¿Prefieres escuchar la versión en podcast?

Para poder disfrutar del Programa 146 de Strawberry Fields puedes escucharlo en el reproductor que tienes a continuación, pero si quieres leerlo puedes seguirlo haciendo más abajo.


PROGRAMA 146 STRAWBERRY FIELDS

 

¿Qué tal familia beatle? Hoy no traigo un programa al uso como los que solemos tener en Strawberry Fields y esto va a ser casi como una sección From Me To You, pero a lo bestia, que necesito hacer. Es más, mi plan para hoy era grabar el episodio de la próxima semana pero en su lugar me ha parecido conveniente grabar esto y es que, los que ya me conocéis un poco más sabéis que no sólo me gustan los Beatles para escucharlos y leerlos, sino que también soy coleccionista de cualquier objeto relacionado con la banda o sus componentes en solitario. Si te soy sincero, llevo bastante tiempo mosqueado con algunos lanzamientos que tienen que ver con ellos porque a falta de material nuevo siempre existe un incesante goteo de reediciones y remasterizaciones. Y aunque en ocasiones son muy interesantes sobre todo por el empaque que le dan y que a los coleccionistas nos entra por los ojos, pongo de ejemplo las cajas de aniversario de discos de los Beatles, los Archive Collection de McCartney, material de Harrison y las cajas que han ido saliendo también de la discografía en solitario de Lennon, en ocasiones también es cierto que a nivel de música suelen ofrecer poco o nada nuevo que ya haya circulado durante años en el mercado pirata aunque ahora te lo presenten con un “nuevo sonido” entre comillas. 

Además, esto es como la gallina de los huevos de oro y siempre habrá una excusa perfecta para inventarse un lanzamiento de este estilo. Antes de seguir avanzando, quiero dejar muy claro de que cada persona es libre de hacer o comprar lo que quiera, y que en ningún momento estoy criticando a nadie (porque yo soy el primero al que se le cae la baba con estas ediciones y que ha comprado todas las que ha podido). Ayer mismo en un grupo de Whatsapp en el que estoy, una persona dijo la frase exacta para este tipo de lanzamientos, y es que ya no se trata de coleccionismo, se trata de consumismo.

Yo recuerdo que hace unos años siempre te salía una edición normal y otra para coleccionistas, que si bien evidentemente era más cara, estaba al alcance de casi todos los fans. Y aquí voy a lo que te quiero contar hoy. En la actualidad yo me he encontrado con discos que a la hora de ser reeditados, están disponibles en 5, 6, 7, 8 o 9 ediciones diferentes entre vinilos y cd's y luego ya tenemos las cajas de súper lujo en las que literalmente, tienes que elegir entre darte el capricho o comer. Yo te estoy diciendo esto siendo un amante de este tipo de box set, pero todo tiene un límite y el mío ya hacía tiempo que se estaba acercando y ha llegado con el último anuncio de John Lennon, bueno más bien de sus herederos. Y vuelvo a decir que me parece genial que haya gente que pueda permitirse pagar la burrada por la que se va a vender la edición de súper lujo y no critico a nadie. Yo mismo la habría comprado ya.

Pero voy a intentar hacer un repaso a algunas de las cajas que se han publicado anteriormente para que vayas viendo la evolución de todo este tipo de material y además dándote mi humilde opinión de las mismas. Si la memoria no me falla, estas cajas de súper lujo las comenzó a hacer Paul McCartney cuando en su colección Archive Collection editó una del disco Tug Of War, que traía más cosas que la caja normal, entre comillas, porque ya llevaban saliendo unos años cajas especiales de esta colección, que empezaron siendo libros que incluían cd's a unos precios que hoy parecen de risa porque creo recordar que el primero fue Band On The Run y esta edición que te comento rondaba los 75-80€ (yo en su momento me lo tuve que pensar, porque para mí significaba romper una barrera a la que no estaba acostumbrado a llegar).

Pero la edición era elegante, no ocupaba demasiado y venía con buena información y material musical (ya que se incluyen sesiones de grabación) y de vídeo. Este formato duró dos discos más, porque cuando reeditó RAM, las cajas empezaron a crecer en tamaño, contenido de memorabilia (fotos, posters, etc..) y evidentemente en precio (creo recordar que fueron en torno a 95-100€). Así sonaba algo de ese material alterno lanzado hasta esas fechas...

Wings Over America fueron 150€ y yo pensaba que sería el techo... pobre iluso, José Ángel... En ese momento esta colección empezó a ser todo un lujo porque como ya te he dicho se publicó una edición super deluxe del Tug Of War exclusiva de web y años después otra caja de colorines que incluía los discos de Wings Red Rose Speedway y Wild Life, y que como extra tenía un directo de la gira de Europa de principios de los 70.

Pero exclusivo de web y que yo no compré porque todavía no era consciente de que esas cosas no saldrían a un mercado normal. De estos discos que te comento salieron las ediciones sueltas y por ejemplo, en el caso del Red Rose Speedway por 180€. Mira como ha ido subiendo... En la actualidad es una colección que lleva varios años parada, desde que en 2020 se editara el último título hasta la fecha, Flaming Pie, que en su edición de coleccionista incluía la caja Deluxe y la súper deluxe. O lo que es lo mismo, la “barata” otra vez entre comillas, por 230€, y la cara por 600 (que por cierto, sigue estando disponible en algunas webs porque no se agotó). Yo en su momento compré la barata, jejejeje. Esta es una colección que espero que se retome, porque en el formato coleccionista es muy interesante en cuanto a la remasterización y lo que contiene cada caja, aunque cada vez sea más cara, y sólo se han publicado 12 trabajos de Paul en solitario.

Sin movernos de Paul, porque es el que más activo ha estado siempre, llegamos al año 2016 y al disco Egypt Station, que personalmente me gustó bastante. Aquí empezó con su política de colorines aunque sin pasarse como lo haría con McCartney III. Meses después de ser lanzado y creo recordar que ya en 2017, se anunció una edición de lujo que consistía en una maleta de viaje, al más puro estilo retro, en la que aparte del cd y vinilo que ya había salido se anunciaron otro tipo de materiales de merchandising y memorabilia como un puzzle, posters, etc... además del cassete y lo que para mí la hacía más atractiva, música que no se había publicado y que en teoría debería ser exclusivo de esta edición. Me lancé a la piscina y la compré (se agotaron rápidamente) por un precio que superaba ya los 300€. Pero bueno, traía cosas exclusivas y eso me hacía autoengañarme (esta palabra la escucharás más veces a lo largo de este programa). La recepción fue toda una odisea, porque la aduana la paró y me tocó pagar un plus... pero aquí viene uno de mis cabreos... un mes después de que esta maleta se vendiera, Paul anunció otra edición nueva del disco en la que se incluía todo ese material que yo creía exclusivo de quienes nos habíamos gastado más de 300€ en un formato que, de verdad, lo que hace al final es ocupar mucho espacio ya que no entra en una estantería. Supuestamente esto iba a ser exclusivo de esa maleta...

 

[FRANK SINATRA'PARTY/SIXTYSECOND STREET, PAUL MCCARTNEY]

 

Más recientemente publicó una caja con 80 singles de vinilo, que si bien era cara para desembolsar todo de golpe (en su propia web te daban la opción del pago fraccionado en 3), luego haciendo cuentas entre el precio (algo más de 600€) y el número de discos, te dabas cuenta de que podría ser un precio justo. También la caja y el formato era bastante bonito, limitada y numerada, tenías un disco Test pressing que la hacía diferente de otras y además, también había algunos sencillos inéditos, como este 'In The Blink Of An Eye'

 

[IN THE BLINK OF AN EYE, PAUL MCCARTNEY]

 

George Harrison básicamente se ha dedicado básicamente a reeditar su catálogo en sendas cajas de cd's y vinilo y hay que agradecerlo porque muchos de esos discos llevaban años descatalogados y para los coleccionistas de mi generación fue una suerte poderlos adquirir todos juntos. Aunque la caja de vinilos supuso un desembolso de 400€. Con George todo se disparó cuando anunció la reedición 50 aniversario de su aclamado All Things Must Pass, de la que hubo 8 o 9 ediciones diferente entre cd's y vinilos. Y el Uber Box... ese inmenso cajón de madera que lo traía todo, además de una réplica de los muñecos para construir la portada (George incluido) además de libros, litografía de Klaus Vormann, etc... Cuando la vi no me podía creer lo que estaba pasando y es que los precios se rompieron y dispararon por completo, ya que esta caja llegó a los 1000€. Y otra vez a autoengañarme... que si es mi disco preferido, que si vendo esto por un lado y esto por otro sólo me gasto tanto... y zas... José Ángel que se la compró (también pagada en plazos). La caja es una preciosidad, pero creo recordar que la he abierto 3 veces desde que llegó y está ahí, como casi todo, cogiendo polvo... Pero tengo que decir que en este caso, al menos, la remasterización fue una pasada, ya que se eliminó el muro de sonido que Phill Spector le aplicó en 1970 y nos dejó disfrutar y descubrir algunos instrumentos que quedaban ocultos bajo ese muro. Y para ejemplo este 'What Is Life'.

 

[WHAT IS LIFE, GEORGE HARRISON]

 

Esta reedición de All Things Must Pass además incluía varios discos con demos y sesiones de grabación, algunas de de las cuales no estaban disponibles en ninguna publicación pirata. A mí particularmente me encantó esta toma 36 de la canción 'Run On The Mill', una de mis preferidas de George.

 

[RUN ON THE MILL, TAKE 36 GEORGE HARRISON]

 

Ringo Starr la verdad es que ha explotado muy poco su catálogo y no ha lanzado ninguna edición de este estilo (o al menos yo no conozco ninguna) y en lo personal agradecería al menos, la reedición de discos descatalogados porque a día de hoy es la única discografía de los 4 que no tengo completa. Y ahora entramos en los Beatles... A lo largo de los años siempre ha habido reediciones de su catálogo en diversos formatos con box set incluidos tanto de vinilo como de CD. Pero hay un antes y un después dentro de estas reediciones y es el año 2009, cuando se reeditaron y remasterizaron sus discos en mono y estéreo para sendas cajas de cd's. Y los precios crecieron... 190€ en estéreo y 235€ en Mono, siendo esta además una edición limitada (que no numerada). Y como en los últimos años el vinilo ha experimentado un auge, también se publicaron en este formato un tiempo después sin bajar ninguna de los 300€. En la actualidad es complicado encontrar la Mono a buen precio, ya que se ha revalorizado y suele venderse de 1000 € para arriba. Unos años después, comenzaron con las ediciones 50 aniversario... Sgt Pepper, White Album, Abbey Road y Let It Be. Nuevas remasterizaciones de estos albumes en ediciones simples y cajas de varios cds o vinilos que nunca bajan de los 120 € y que además incluían material de sesiones de grabación, o en el caso del White Album, por primera vez de manera oficial las Esher Demos, que nos permitió escuchar por primera vez un material que había circulado años en el mercado pirata en unas condiciones de audio tremendas... Mira, te pongo la demo de 'While My Guitar Gently Weeps' de esa sesión que se hizo en la casa de George Harrison..

 

[WHILE MY GUITAR GENTLY WEEPS, ESHER DEMOS]

 

Las remasterizaciones de estos discos son muy buenas, y al menos, si puedes, te recomiendo hacerte con las ediciones normales. Ya fuera de los 50 aniversarios, comenzaron a ir hacia atrás en años con Revolver, pero hacia arriba en precios, siempre hablando de las ediciones para coleccionistas. Aquí ya rondamos los 200 € dependiendo de la edición. Una cosa que suele enfadar bastante de estas ediciones, que si bien están muy bien cuidadas y con muchos detalles e información interesante, por lo general no incluyen nada o casi nada nuevo en cuando a audio. Pero por ejemplo en Revolver nos encontramos con una demo de Yellow Submarine cantada por John Lennon que nos hizo cambiar un poco la percepción de como se pudo gestar esta canción).

 

[YELLOW SUBMARINE, DEMO]

 

Por el momento estas ediciones aniversario están paradas, pero yo no descarto que en este 2024 pueda salir la que estaba programada para 2023, Rubber Soul, y que se vio relegada ante el anuncio de la nueva canción de los Beatles, 'Now And Then'. Con este lanzamiento la verdad que llegó una pequeña desilusión para mí, ya que esperaba una reedición de las antologías dándole a esta canción el lugar que iba a ocupar abriendo el tercer volumen. En su lugar se decidió reeditar una vez más, y es que van unas cuantas en los últimos 20 años, las recopilaciones roja y azul, pero ampliándolas en contenido hasta ser triple vinilo y para meter este 'Now And Then' con calzador al final del azul. Y es que sigo pensando que no tiene ningún sentido en ese disco, y menos cuando para justificarlo podrían haber incluido ahí también 'Free As A Bird' o 'Real Love'. De verdad que es un lanzamiento de esos que no entiendo, aunque como coleccionista adquirí la edición en la que los vinilos venían en rojo y azul (ya no compro todo lo que sale y voy eligiendo). Lo más destacable de estas reediciones han sido las remasterizaciones, sobre todo las del rojo, y es que para los primeros éxitos se ha utilizado la tecnología de Peter Jackson usada en el documental Get Back y más recientemente en la película Let It Be. De otro modo era imposible hacer una buena remasterización como las que Giles Martin ha estado haciendo con las ediciones de aniversario y gracias a esta tecnología podremos tener un sonido rejuvenecido de esas canciones. Y por ejemplo, por primera vez un estéreo original de 'She Loves You', que suena así...

 

[SHE LOVES YOU, THE BEATLES]

 

Y ahora voy a llegar al motivo por el cual he decidido hacer este programa, y son los lanzamientos de John Lennon... Durante años, la memoria de Lennon ha seguido viva gracias a diversas ediciones, reediciones, recopilaciones y en los últimos años cajas de edición aniversario de sus trabajos como solista. Y es que en 2018, sin coincidir la verdad con un aniversario redondo, se nos ofreció una edición preciosa del álbum Imagine en una caja muy cuidada con nuevas mezclas, sesiones de estudio y lo que para mí lo hace muy muy interesante, las llamadas Evolution Mixes, en las que puedes apreciar la evolución de una canción en una misma pista de sonido. Tuvo su continuación con el álbum Plastic Ono Band, con material del mismo estilo y a la hora de llegar a Sometime In New York City, que estaba programado para 2022, este, no se sabe el motivo, no se lanzó y en su lugar tuvimos un nuevo recopilatorio bastante completo y con nuevas mezclas de algunos de los grandes éxitos de John. Y se escuchaban realmente bien, como este 'Just Like Starting Over'...

 

[JUST LIKE STARTING OVER, JOHN LENNON]

 

Hace unos meses se anunció que una nueva edición de aniversario iba a estar disponible, la del álbum Mind Games. Debido a ello has podido comprobar que en los últimos meses he ido haciendo programas especiales con los discos de John para que llegado el momento de ser lanzada, estuviera al día tal y como lo estoy con Paul. En principio todo hacía indicar que iba a lanzarse en junio, pero no sé si debido a la coincidencia casi en fechas con el One Hand Clapping de Wings que va a lanzar Paul el día 14 todo ha variado. Ayer mismo se anunció que Mid Games estará disponible el 12 de julio. Así, en pleno verano... como ya hizo George con All Thing Must Pass. Yo estaba preparado para una nueva cajita como las que ya habían salido y también para una edición de vinilo doble, tal y como nos tenían acostumbrados desde las oficinas de John Lennon, dirigidas ahora por su hijo Sean. Peeerooo, sorpresa.... en los tiempos que corren se marcan una caja, que es preciosa... no te voy a decir lo contrario... y que me encantaría tener... por el módico precio de 1550 €... Sí, lo que estás escuchando, 1550 €... más de lo que mucha gente puede ganar trabajando un mes entero. 

¿Es esto un insulto al fan de a pie? ¿Últimamente se quieren dirigir a otro tipo de coleccionistas más VIP? ¿Esto es coleccionismo? Si te soy sincero tengo una mezcla de enfado, frustración, de sentirme engañado (y eso que no la he comprado, aunque no escondo que me gustaría), de desilusión por el rumbo que todo esto toma... No sé, un poco de todo. La caja viene cargada de material muy bonito e interesante pero mi experiencia me dice que sí, tú lo puedes comprar en el caso que puedas hacerlo, pero luego va a estar ahí cogiendo polvo porque es un objeto que no vas a poder disfrutar como cualquier otro disco o lo que sea. Y espacio, porque luego esto es grande y pesado. Vuelvo a repetir que respeto muchísimo a aquel que pueda permitirse algo así, pero yo ya he llegado a un límite en el que no me vuelvo loco por estas cosas aunque repito, me gustaría tenerla... pero no a cualquier precio. Lo que me ha encantado, y me encanta de estas ediciones de Lennon son las Evolution Mixes, y por lo menos ya podemos disfrutar de la de Mind Games, que además también será con la que finalicemos este programa. Dime que te parece...

 

[MIND GAMES, JOHN LENNON EVOLUTION MIXES]

 

Como anotación final a este programa que no estaba para nada planeado, te digo que está hecho desde la perspectiva de un coleccionista como lo soy yo, amante y comprador de todas las ediciones que han ido saliendo (caras y baratas), pero que ya desde hace un tiempo se ha ido desilusionando con este tipo de cosas porque a la larga la satisfacción de conseguirlas es efímera y desaparece una vez la veo puesta en mi estantería. He tenido cosas precintadas durante años, y sin ir más lejos las cajas de Imagine y Plastic Ono Band, las cuales abrí para compartir contigo su contenido en los programas dedicados a esos discos, y si bien sigo valorando mucho mi perfil como coleccionista también es cierto, que no sé si será por los años, también valoro más otras cosas. Evidentemente seguirán saliendo discos y cajas de los Beatles y de ellos en solitario, pero ya no me vuelvo loco con ediciones como esta de 1550 € de Mind Games porque de verdad, si la comprase, sé perfectamente donde va a acabar. Escuchar ediciones remasterizadas y con un nuevo sonido está bien, pero luego ya está la decisión de cada uno y pensar si realmente merece la pena tener la misma canción muchas veces o escucharla de una manera remozada o tal y como fue concebida. Ahí lo dejo. Dicho esto, espero que te haya parecido interesante este programa que he querido hacer para tí a modo de reflexión y también para mí, a modo de confesión, y te recuerdo que mañana mismo podrás disfrutar de una nueva entrega de las Charlas Beatle, que en esta ocasión será junto a mi compañera y amiga Eva Paula Bonora... Así que... ¡hasta mañana!


lunes, 13 de mayo de 2024

PROGRAMA 145 STRAWBERRY FIELDS

PROGRAMA 145 DE STRAWBERRY FIELDS. GRABACIÓN DEL TEMA 'A HARD DAY'S NIGHT' (16 ABRIL 1964).


¿Prefieres escuchar la versión en podcast?

Para poder disfrutar del Programa 145 de Strawberry Fields puedes escucharlo en el reproductor que tienes a continuación, pero si quieres leerlo puedes seguirlo haciendo más abajo.


PROGRAMA 145 STRAWBERRY FIELDS

 

¿Qué tal, familia beatle? Un nuevo martes está ya aquí y con él también una nueva entrega de Strawberry Fields para poder ofrecerte tu ración semanal de beatlemanía en este episodio número 145. Ya sabes que hay dos secciones, “Un día en la vida” con todo lo que Los Beatles hicieron un 14 de mayo y a continuación en “La Memoria”, que es el apartado encargado de darle el título a los programas, continuaremos con el rodaje de A Hard Day's Night, se publicará un nuevo LP en EEUU, también se grabará la canción principal de la película, y desde ya te avanzo que escucharemos esta sesión al completo. Mi nombre es José Ángel Martín, y espero que te quedes conmigo durante este episodio y también que disfrutes de todo el contenido y selección musical que voy a compartir contigo tanto si me estás escuchando desde Radio Oasis Salamanca, Radio Free Rock o en formato podcast desde tu plataforma preferida. Y ahora déjame coger tu mano para llevarte conmigo a una nueva entrega de Strawberry Fields. Arrancamos.

 

[RUN FOR YOUR LIFE, THE BEATLES]

 

SECCIÓN UN DÍA EN LA VIDA

 

Abordamos el apartado dedicado a las efemérides, “Un día en la vida” en el cual vamos a recordar todo lo que Los Beatles hacían en la misma fecha de hoy.

 

1960 – Actuación en el Lathom Hall de Liverpool como The Silver Beats organizada por Brian Kelly. En el cartel también figuraban Cliff Roberts & The Rockers, The Deltones y King Size Taylor & The Dominoes. Los Silver Beats no estaban anunciados, aunque se les permitió tocar algunas canciones en el intermedio para que Brian Kelly se hiciera una opinión de ellos. Los contrataría para el sábado siguiente.

1962 – Actuación en el Star Club de Hamburgo.

1963 – Actuación en el Rink Ballroom de Suntherland.

1966 – Melody Maker informó de que los Beatles habían vendido más de un millón de discos en Dinamarca.

1968 – John y Paul mantuvieron una rueda de prensa en el hotel Americana de Central Park West. Allí, Paul McCartney se encontró una vez más con Linda Eastman y ella le escribió su número de teléfono en un cheque sin utilizar y se lo dio. Ese mismo día grabaron una entrevista con Mitchell Krause de la WNDT para el programa no comercial de la Cadena 13 Newsfront. Por la noche salieron en The Tonight Show de la NBC, donde les entrevistó Joe Garagiola porque no estaba Tony Carson. Además de hablar de los proyectos de Apple, John aprovechó la oportunidad para denunciar al Maharishi.

 

SECCIÓN LA MEMORIA

Hace una semana, en el episodio 144 vimos como el padre de John reaparecía mientras los Beatles seguían rodando A Hard Day's Night y como el grupo acaparó la lista Billboard Hot 100 de EEUU y hoy repasaremos más calendario del rodaje de la película, también se publicará un nuevo LP en EEUU y Los Beatles regresarán al estudio para grabar la canción principal de su primer largometraje. ¿Te apetece venir conmigo?

[WORLD WITHOUT LOVE, PETER AND GORDON]

La continuación de Meet The Beatles! fue lanzada el 10 de abril de 1964 por el sello estadounidense del grupo Capitol.

The Beatles Second Album fue en realidad su tercer larga duración en los Estados Unidos, si se incluye Introducing The Beatles, lanzado por Vee-Jay en enero de ese año. El álbum de Capitol contenía canciones de cuatro lanzamientos diferentes en el Reino Unido: With The Beatles, 'Thank You Girl' del sencillo 'From Me To You', ambos lados de 'She Loves You'/'I'll Get You' y "You Can't Do That" cara B del sencillo "Can't Buy Me Love". También se incluyeron dos nuevas canciones, 'Long Tall Sally' y 'I Call Your Name'.  Encabezó las listas de álbumes de Estados Unidos, reemplazando a Meet The Beatles!, siendo la primera vez que un artista se reemplazaba a sí mismo en el puesto número uno en Estados Unidos.

[I'LL GET YOU, THE BEATLES]

Una semana después de filmar las secuencias de persecución para las escenas iniciales de A Hard Day's Night, Los Beatles regresaron a la estación Marylebone de Londres el día 12 para completar las escenas. Esta vez no hubo fans presentes ya que la estación estaba cerrada al público los domingos. Los Beatles fueron filmados en varios lugares de la estación, incluida la secuencia en la que corren a lo largo de un andén para coger el tren en movimiento. Al día siguiente George Harrison filmó su escena en solitario para A Hard Day's Night esta mañana en Twickenham Film Studios.

Hubo un diálogo en el que dije: 'Oh, no llevo eso, ¡eso es grote!' El guionista Alun Owen lo inventó, no lo hice yo. La gente ha usado esa palabra desde hace años. Era una expresión nueva: grotesca, grotesca. Supongo que pensó que, siendo de Liverpool, conocía nuestro tipo de humor. Si hubiera algo que realmente no nos gustara, no creo que lo hubiéramos hecho, aunque cuando llegamos a Help! (en 1965) fuimos lo suficientemente arrogantes como para cambiar el diálogo a nuestro gusto. Alun escribió una escena sobre el acoso de la prensa, lo cual era una parte real de nuestro deber diario. Preguntaban cosas como: '¿Cómo encontraste Estados Unidos?' y decíamos: 'Giré a la izquierda en Groenlandia'. Recordaba George Harrison

Por la tarde, Harrison y Lennon filmaron la escena del baño, nuevamente en Twickenham. McCartney y Ringo no estuvieron presentes.

[TELL ME WHEN, THE APPLEJACKS]

Los Beatles filmaron escenas de estudio y exteriores para la película A Hard Day's Night el 14 de abril en Twickenham Film Studios y en la cercana Arlington Road. En la escena filmada, los Beatles estaban atrapados en un atasco de tráfico y un pasajero en otro automóvil les gritaba. Sin embargo, más tarde se decidió que la secuencia debería omitirse del montaje final. Al día siguiente filmaron escenas fuera del Teatro Scala de Londres y también en las cercanas Scala Street, Tottenham Street y Charlotte Mews. Paul McCartney hizo su primera aparición en televisión sin los otros Beatles el 15 de abril de 1964. Fue entrevistado por David Frost para el programa de la BBC A Degree Of Frost, en el Studio 4 del BBC Television Center en Wood Lane, Londres. La entrevista fue grabada ante un público de estudio a partir de las 20.30 horas, aunque los ensayos habían comenzado a las 10.30 horas. A Degree Of Frost fue un programa único de charla y actuación, y se transmitió a partir de las 22.15 horas del miércoles 18 de mayo de 1964.

[MY BOY LOLLIPOP, MILLIE]

El 7 de abril los Beatles habían filmado las escenas interiores de la comisaría de policía para A Hard Day's Night y el día 16, rodaron las escenas de persecución en el exterior. Las escenas interiores se filmaron en Twickenham Film Studios. Para el trabajo de este día, los Beatles estaban afuera de la escuela secundaria St John's  en el 83 Clarendon Road en Notting Hill Gate de Londres, y en las calles circundantes. Posteriormente, la escuela fue demolida para dar paso a una urbanización. También se filmó una secuencia en la cercana Heathfield Street, con los Beatles corriendo hacia un callejón sin salida, deteniéndose y luego regresando por donde vinieron. También se filmó una escena no utilizada afuera del pub Portland Arms, con los Beatles corriendo por la entrada de Portland Road y saliendo por la puerta de Penzance Place.

[CAN'T BUY ME LOVE INSTRUMENTAL, GEORGE MARTIN]

Los Beatles grabaron el tema principal de su tercer álbum y primer largometraje, 'A Hard Day's Night' también el 16 de abril. Paul recordaba:

Normalmente, John y yo nos sentábamos y si pensábamos en algo, escribíamos una canción sobre ello. Pero Walter Shenson nos preguntó a John y a mí si escribiríamos una canción especialmente para los créditos iniciales y finales. Lo pensamos y nos pareció un poco ridículo escribir una canción llamada 'A Hard Day's Night'; sonó gracioso en ese momento, pero después de un rato se nos ocurrió la idea de decir que había sido una noche de un día duro y que habíamos estado trabajando todos los días, volvíamos con una chica y todo estaba bien... Y la convertimos en una de esas canciones.

'A Hard Day's Night' había sido escrita a toda prisa por John Lennon, poco después de que se decidiera el título de la película. La frase había sido acuñada por Ringo Starr y había aparecido previamente en la historia de Sad Michael en el primer libro de Lennon, In His Own Write.

Iba a casa en el coche y Dick Lester sugirió el título Hard Day's Night a partir de algo que había dicho Ringo. Lo había usado en In His Own Write, pero fue un comentario improvisado de Ringo. Ya sabes, uno de esos malapropismos. Un ringoísmo, donde lo decía no por hacer gracia, si no que simplemente lo decía. Entonces Dick Lester dijo que íbamos a usar ese título y a la mañana siguiente traje la canción. Porque había una pequeña competencia entre Paul y yo sobre quién se quedaba con el lado A, quién se quedaba con los sencillos exitosos. Le dijo Lennon a David Sheff en 1980.

'A Hard Day's Night' se grabó en los estudios EMI en una sesión que tuvo lugar de 7 a 10 p.m. Se necesitaron nueve tomas para grabarla y con ella se completó la cantidad de canciones necesarias para la banda sonora de la película. La pista de acompañamiento (dos guitarras rítmicas, bajo y batería) se grabó en la pista uno de la cinta de cuatro pistas, y la voz principal de Lennon y McCartney se grabó en vivo en la pista dos. Agregaron más voces a tres, junto con percusión, más batería y guitarra acústica; y el piano de George Martin y la guitarra tintineante que finalizó la canción estaban en la pista cuatro. Sólo cinco de los nueve intentos fueron actuaciones completas. La primera toma estaba completa y tenía letras ligeramente diferentes. Sin embargo, quedó inutilizable debido a errores en la parte del bajo durante el segundo puente.

Las tomas dos y tres fueron comienzos en falso, pero la toma cuatro, que comenzó antes de que el ingeniero Norman Smith pudiera anunciarla en el talkback, estaba completa. Sin embargo, el solo de guitarra de George Harrison era pobre y se decidió sobregrabarlo una vez que la pista de acompañamiento estuviera completa. La toma cinco, erróneamente anunciada como toma cuatro, también estaba completa, pero la seis se rompió durante el tercer verso. Paul McCartney fue el culpable al equivocarse en algunas notas de bajo. Siguió una charla en el estudio en la que le dijeron a Ringo Starr que marcara un ritmo en el charles entre el acorde inicial y el primer verso.

La toma siete estaba completa, pero John Lennon rompió una cuerda de guitarra durante la actuación y McCartney todavía tenía problemas en la sección central.

Lennon contó en la toma ocho, pero McCartney lo detuvo para practicar el middle eigth una vez más. Siguió la toma nueve, que fue perfecta y se convirtió en la base de la canción lanzada. La pista tres de la cinta de cuatro pistas estaba llena de guitarra acústica, bongos tocados por Norman Smith, más voces de Lennon y McCartney y cencerro.

Sólo toqué en una canción de los Beatles, y fue 'A Hard Day's Night'. Toqué los bongos. Ringo no pudo hacerlo. Bajé al estudio y le mostré qué hacer, pero simplemente no podía conseguir ese ritmo continuo. Entonces dije: 'Está bien, olvídalo, lo haré'. Lo sobregrabamos y dejé mi Tape Op arriba para operar con el equipo. Norman Smith

La grabación terminó con un solo, interpretado por George Martin al piano y George Harrison a la guitarra, en la pista cuatro, más una parte extra de bajo después del solo.

[A HARD DAY'S NIGHT SESSIONS]

El 17 de abril fue el segundo y último día de rodaje en el exclusivo club privado de Londres Les Ambassadeurs, tras un rodaje anterior el 17 de marzo. Ese día, Los Beatles filmaron las secuencias de baile en el Garrison Room del club y la escena contó con las canciones 'I Wanna Be Your Man' y 'Don't Bother Me'. Durante una pausa en el rodaje, Los Beatles también concedieron una entrevista al presentador de televisión estadounidense Ed Sullivan en el jardín amurallado del club. Con una duración de solo un minuto y 34 segundos, se incluyó en la edición del 24 de mayo de 1964 de The Ed Sullivan Show, junto con un clip de The Beatles haciendo playback sobre 'You Can't Do That'. La actuación se filmó en el Scala Theatre de Londres, pero luego se eliminó del montaje final de A Hard Day's Night.

[YOU CAN'T DO THAT, THE BEATLES]

La mayoría de las escenas de A Hard Day's Night estaban completas para el 18 de abril, y aún quedaban algunas por filmar. Ese día, Los Beatles no aparecieron ante la cámara, pero grabaron diálogos adicionales para doblarlos en las imágenes. Este trabajo posterior a la sincronización implicó agregar nuevas líneas y volver a grabar partes y tuvo lugar en Twickenham Film Studios por la mañana. Entre las líneas dobladas estaba la de John Lennon, después de hablar con una mujer detrás del escenario.

Brian Epstein había negociado un especial de televisión de una hora protagonizado por The Beatles, que sería realizado por la compañía ITV Rediffusion, con sede en Londres. El espectáculo, que se titularía Around The Beatles, fue filmado el 28 de abril de 1964, pero los ensayos y la grabación comenzaron ese mismo día 18. El título provisional del programa era John, Paul, George And Ringo. También aparecieron PJ Proby, Vernons Girls, Long John Baldry, Millie, The Jets, Cilla Black y Sounds Incorporated. En la banda de Proby estaba Jimmy Page, entonces guitarrista de sesión a tiempo completo. El contrato de Rediffusion estipulaba que Los Beatles debían asistir a cinco días de ensayos entre el 17 y el 27 de abril, pero sin embargo, debido a la agitada agenda del grupo, tuvieron tiempo limitado para asistir y el audio fue grabado durante dos días consecutivos, el 18 y el 19. La grabación de este primer día terminó a las 10 p.m y luego, el personal preparó el estudio para grabar el sencillo Hold Me de PJ Proby, que lanzó su carrera en el Reino Unido. Jack Good, el hombre detrás de Around The Beatles, produjo la grabación. 

La música utilizada en Around The Beatles no provenía de las grabaciones de EMI y se grabaron pistas de acompañamiento el 19 por la mañana, seguidas de voces por la tarde, y por la noche se invitó a varias chicas a escuchar una reproducción y se grabaron sus gritos. El estudio utilizó una máquina Ampex de 3 pistas, con la música de fondo grabada en una pista, las voces en otra y gritos y aplausos en una tercera. Los Beatles grabaron las canciones 'Twist And Shout', 'Roll Over Beethoven', 'I Wanna Be Your Man' , 'Long Tall Sally', 'Boys' y 'Can't Buy Me Love', y un popurrí de sus éxitos. hasta la fecha: 'Love Me Do', 'Please Please Me', 'From Me To You, 'She Loves You' y 'I Want To Hold Your Hand'. También grabaron una versión de la canción 'Shout' de 1959 de los Isley Brothers , que contaba con las voces principales de cada uno de los Beatles. Estas versiones de 'I Wanna Be Your Man', 'Long Tall Sally' y 'Boys' se lanzaron en Anthology 1 de 1995, junto con una versión editada de Shout, aunque la versión de Boys, dicho sea de paso, nunca se utilizó en Around The Beatles. Concluimos aquí la sección La Memoria del día de hoy.

 [POPURRÍ AROUND THE BEATLES, THE BEATLES]

Aquí finaliza el episodio de hoy de Strawberry Fields y ya sólo me queda darte gracias por haberme elegido, por haber escuchado el programa hasta el último suspiro y por ser la parte más importante de este proyecto que nació de la necesidad de compartir mi beatlemanía contigo. Como te recuerdo semana a semana, te invito a que sigas con mucha atención las redes sociales para estar al día sobre todo lo que pasa y que llegados a este punto, si aún no lo has hecho, te suscribas al podcast en tu plataforma preferida para no perderte ningún programa. Si nos has escuchado  desde iVoox, que es donde se aloja Strawberry Fields, espero tu like y comentario para decirme que te ha parecido lo que acabas de escuchar, y muy importante, te pido que lo compartas con todo el mundo, porque el boca a boca siempre es la mejor publicidad para llegar a más gente. Sin más me despido hasta la próxima entrega, pero no sin antes darles las gracias a John, Paul, George y Ringo, que son los motores para poner en pie todo esto y sin los cuales nada de lo que ha sucedido aquí en el día de hoy hubiera sido posible. Y ya sabes, a ti te espero dentro de siete días en Radio Oasis Salamanca o en tu plataforma de podcast preferida, para disfrutar nuevamente de Strawberry Fields, el podcast de los grandes beatlemanos. Concluye Strawberry Fields, un lugar donde el pasado se hace presente, porque el final vuelve a ser el principio, y donde el amor que recibes es igual al amor que das.



ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG.