sábado, 31 de agosto de 2024

PROGRAMA 160 STRAWBERRY FIELDS

 PROGRAMA 160 DE STRAWBERRY FIELDS, UN OASIS DE PASIÓN POR THE BEATLES EN LOS AÑOS 90.


¿Prefieres escuchar la versión en podcast?

Para poder disfrutar del Programa 160 de Strawberry Fields puedes escucharlo en el reproductor que tienes a continuación, pero si quieres leerlo puedes seguirlo haciendo más abajo.


PROGRAMA 160 STRAWBERRY FIELDS


[NOW AND THEN, OASIS IA]

¿Cómo estáis mi querida familia beatle? En el día de hoy me he visto obligado a salir de mi letargo veraniego para compartir contigo un programa que para nada tenía pensado hacer porque ya sabes que mi intención era la de descansar hasta el inicio de la nueva temporada, dejándote para ello varios episodios grabados de la serie de este verano Paul McCartney: su vida en canciones y el especial The Beatles Vs The Beach Boys, además de todo el contenido exclusivo si eres mecenas del podcast. Se suele decir que la fe mueve montañas y mientras estaba en la ciudad de Milán el pasado 27 de agosto, y tras varios días de rumores la espera concluyó a la hora prevista y se produjo el terremoto que me ha devuelto al micrófono recién llegado a mi casa.

 

Pasadas las 8 de la mañana (9 en España), Liam y Noel Gallagher confirmaron la reunión de Oasis, una de las bandas de mi adolescencia, en un mensaje audiovisual colgado en las redes sociales: "Las pistolas se han callado. Las estrellas están alineadas. La gran espera ha concluido. Ven a verlo. No será televisado". Los volátiles hermanos de Manchester han apartado sus sonadas diferencias y agresivas rencillas para subir juntos a los escenarios en el verano de 2025. Después de una ausencia de 15 años, Oasis emprenderá una gira que en principio recalará en Cardiff, Manchester, Londres, Edimburgo y Dublín. En principio se anunciaron 14 fechas, pero en el momento en el que yo estoy grabando esto ya hay otras 3 para sumar un total de 17. Y seguirán subiendo...

Fue en agosto de 2009 cuando Oasis anunciaba su final siendo el motivo principal las continuas discusiones entre los hermanos Noel Gallagher y Liam Gallagher, que destrozaron el buen camino que tenían los que eran considerados reyes del britpop. El propio Paul McCartney quiso señalar cuál fue, para él, el error que cometió Oasis y que descarriló su camino como una de las mejores bandas de Inglaterra y dijo:

“Eran jóvenes, frescos y hacían buenas melodías. Su gran error fue decir que serían más grandes que los Beatles. Sé más grande, pero no lo digas. En el momento en que lo dices, todo lo que hagas va a ser examinado”.

Evidentemente, este no va a ser un programa dedicado a repasar la carrera de Oasis, porque para ello tenéis otros podcasts que lo van a hacer infinitamente mejor que yo, como Bienvenido a los 90 con Roberto Martínez al frente, si no que va a ser un repaso a la influencia de The Beatles en la banda de Manchester, porque no es ninguna novedad que sin The Beatles no hubieran surgido cientos de grupos, entre ellos Oasis. La influencia de John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison fue tal, que los mismísimos hermanos Gallagher han afirmado que algunas de sus canciones se basaron directamente en las creaciones de sus colegas de Liverpool.

Liam le confesó a Uncut: “Mi tema ‘Little James‘ se inspiró en ‘Beautiful Boy’ y ‘Hey Jude’. Más en ‘Beautiful Boy’“. Por su parte, Noel admitió haber utilizado varias progresiones inspiradas en “Imagine” de Lennon para “Don’t Look Back in Anger”, el himno de (What’s the Story) Morning Glory?, el segundo disco de Oasis editado en 1995.

Sin embargo, aunque los Gallagher crearon algunas de sus canciones a partir de temas de los Fab Four, lo cierto es que hay pistas en las que, sin rodeos, hicieron alusión a sus héroes musicales y te comentaré algunas de ellas, aunque existen bastantes más.

“Supersonic” – “Sail with me in my Yellow Submarine”

Supersonic, compuesta por Noel Gallagher, fue el sencillo debut de Oasis. Aparece en su primer álbum Definitely Maybe. Fue lanzado el 11 de abril de 1994 y alcanzó el puesto nº31 de la lista oficial del Reino Unido, siendo la canción del repertorio de Oasis con el lugar más bajo en listas, a pesar de ser una de las más reconocidas del grupo.
A pesar de su popularidad, Gallagher reclama que la canción es básicamente una colección de disparates, letras escritas en cuestión de minutos, justo antes de que la banda entrara en los estudios de grabación para grabar la pista.
Hay una frase donde mencionan una canción de The Beatles, la conocidísima Yellow Submarine: “You can sail with me in my Yellow Submarine”.

[SUPERSONIC, OASIS]

“Morning Glory” – “Tomorrow never knows what it doesn’t know too soon”

«Morning Glory» también fue escrita por Noel Gallagher, siendo lanzada en el segundo disco (What's the Story) Morning Glory? en octubre de 1995 y se lanzó como sencillo solo para Australia.
Gallagher dice que estaba ebrio en el momento en que escribió esta canción y partes de esta le vinieron a la inspiración mientras caminaba escuchando su walkman ("walking to the sound of my favorite tune"), y aspirando cocaína.
Según Gallagher, en una entrevista en 2005, la canción fue inspirada de una canción contemporánea llamada "Blue". Las letras eran bastante similares.
La línea "Tomorrow never knows what it doesn't know too soon" hace referencia a una canción de The Beatles', "Tomorrow Never Knows".

[MORNING GLORY, OASIS]

“Be Here Now” – “Sing a song for me, one from Let It Be“

Las melodías vocales marcan la preferencia de Noel por los "cantos de rango masivo", aunque Paul Du Noyer admite que no todos son del "tipo idiota de pub" de los lanzamientos anteriores. En el momento del lanzamiento, Phil Sutcliffe de Q resumió la letra de Be Here Now como una mezcla de «optimismo de gancho, un enjambre de referencias a los Beatles y otras referencias de los 60, una canción de amor brusca a Meg y expresiones más enredadas de su incapacidad/falta de voluntad para expresar emociones profundas». En Be Here Now tenemos la frase “Sing a song for me, one from Let It Be.

[BE HERE NOW, OASIS]

“She’s Electric” – se puede escuchar el outro de “With a Little Help From My Friends”

"She's Electric" fue tomada del álbum de Oasis de 1995 (What's the Story) Morning Glory? Estaba destinada a ser lanzada en el álbum debut de la banda, Definitely Maybe, pero fue reemplazada por la canción "Digsy's Dinner", que creían que era una mejor canción en vivo. La canción es notable por su narración de letras y la interpretación vocal del cantante Liam Gallagher, que incluye falsete.
Fue certificada Platino en el Reino Unido; junto con "Cast No Shadow" (Silver), es uno de los dos no singles del álbum que recibió una certificación.
En ella se puede escuchar el outro de “With a Little Help From My Friends.

[SHE'S ELECTRIC, OASIS]

“D’You Know What I Mean?” – contiene referencias líricas a las canciones “The Fool on the Hill” and “I Feel Fine”

David Fricke encontró las numerosas referencias a los Beatles, incluyendo la línea "The Fool on the Hill and I Feel Fine" de "D'You Know What I Mean?". Los críticos también han encontrado referencias a los Beatles en la música, en otros temas como «All Around the World», que se ha comparado con las cualidades de «Hey Jude» y «All You Need Is Love».

[D'YOU KNOW WHAT I MEAN, OASIS]

Los hermanos Gallagher rindieron homenaje a los Fab Four en numerosas ocasiones a lo largo de su reinado, y cada tributo realizado resultó ser sublime. Determinar cuál de los dos ama más a la obra de los Beatles es un desafío, pero la dedicación de Liam a la imagen de estrella de rock alcanza un nivel profundo cuando nombró a su hijo Lennon en memoria del fundador de los Fab Four. Este acto es un testimonio de la influencia de John Lennon, que moldeó al cantante de britpop de Manchester en lo que es hoy.

Un momento doloroso en la carrera de Oasis llegó cuando The Beatles no les dieron el sello de aprobación que estaban desesperados por recibir. En 1996, Liam Gallagher no pudo ocultar su consternación después de que Harrison lanzara una crítica desagradable a su banda, diciendo que su "música carece de profundidad, y el cantante Liam es un fastidio, el resto de la banda no lo necesita".

En respuesta, Gallagher le devolvió el golpe a su héroe y, como es habitual en él, dijo en MTV Europe: “Aún amo a los Beatles y a George Harrison como compositor de los Beatles, pero como persona, creo que es un maldito idiota. Y si alguna vez lo conozco, se lo diré. Y si estás mirando... ¡eres un maldito idiota!”.

Ni siquiera los comentarios de Harrison sobre Liam como un “dolor” lograron disuadirlo de su inquebrantable admiración por su trabajo, lo que pone de relieve la firmeza de su amor por los Beatles. Oasis abrazó con todo el corazón su aprecio por los Fab Four, y sus interpretaciones de las canciones de los Beatles sin duda merecen recibir especial atención.

Del mismo modo que los Beatles influyeron en Oasis, los Fab Four también se inspiraron en otros. No hay mejor ejemplo de cómo ellos también intentaron imitar la fórmula que otros hicieron famosa que "You've Got To Hide Your Love Away". Lennon comentó más tarde: "Ese soy yo en mi época de Dylan otra vez. Soy como un camaleón, influenciado por lo que sea que esté pasando. Si Elvis puede hacerlo, yo puedo hacerlo. Si los Everly Brothers pueden hacerlo, yo y Paul podemos. Lo mismo con Dylan".

La canción es un esfuerzo folklórico simplificado de Lennon, y en lugar de intentar transformar "You've Got To Hide Your Love Away" en algo nuevo, Noel Gallagher ofrece un tributo escalofriante a la versión original.

[YOU'VE GOT TO HIDE YOUR LOVE AWAY, OASIS]

Escrita principalmente por Lennon, "Strawberry Fields Forever" se inspiró en los recuerdos de la infancia del Beatle jugando en el jardín de, lo adivinaste, Strawberry Field, un hogar para niños del Ejército de Salvación cerca de su casa de la infancia en Liverpool.

En una sesión de radio celebrada en Japón en 2006, Oasis optó por mostrar su versión del tema clásico, lo que dio como resultado una actuación triunfal. A pesar de actuar como trío sin Liam Gallagher, el espectáculo, encabezado por Noel, fue un placer divino que valió la pena saborear.

En esta ocasión, en lugar de intentar imitar los elementos psicodélicos que plagan la destacada canción, los tres miembros la reducen a su esencia para crear una versión innovadora y reflexiva de "Strawberry Fields Forever".

[STRAWBERRY FIELDS FOREVER, OASIS]

"I Am The Walrus" es posiblemente el tributo más famoso de Oasis a Lennon, McCartney, Harrison y Starr, y la canción se convirtió en un elemento básico de sus sets en vivo, que, a lo largo de su estimada carrera, nunca dejaron de hacer volar el techo. Una versión en vivo de la canción se agregó más tarde como el lado B de "Cigarettes & Alcohol" y tiene un lugar especial en los corazones de todos los fanáticos de Oasis.

“La primera línea la escribí en un viaje de ácido un fin de semana”, explicó Lennon en 1980. “La segunda línea la escribí en el siguiente viaje de ácido el fin de semana siguiente, y la completé después de conocer a Yoko. En parte, se trataba de criticar a Hare Krishna. Toda esa gente hablaba de Hare Krishna, Allen Ginsberg en particular. La referencia a 'Elementary penguin' es la actitud elemental e ingenua de andar por ahí cantando 'Hare Krishna' o poniendo toda tu fe en un ídolo. En aquella época, yo escribía de forma oscura, a lo Dylan”.

[I AM THE WALRUS, OASIS]

En 2000, cuando Oasis necesitaba otro lado B, decidieron investigar un poco más en su colección de discos de los Beatles y eligieron el feroz "Helter Skelter". La canción es contagiosa y Oasis logra capturar esa energía vibrante del original en su versión.

“'Helter Skelter' fue un tema que hicimos en un ambiente de locura total y de histeria en el estudio”, recordó una vez Ringo Starr. “A veces, simplemente había que sacudir las melodías”, y ciertamente lo hicieron. “No sonaba para nada como The Beatles”, reflexionó Starr.

Oasis no solo grabó la canción como lado B, sino que también fue un objeto inamovible en su lista de canciones durante su  gira mundial Standing On The Shoulders Of Giants  , obteniendo una recepción entusiasta en cada ocasión.

[HELTER SKELTER, OASIS]

Cuando Oasis se hizo cargo de Knebworth en 1996, su residencia de dos noches rápidamente se convirtió en una leyenda. Los dos shows capturaron a la banda en la cima absoluta de sus poderes mientras caminaban sobre el agua y, a partir de ese momento, fue una pendiente lenta y resbaladiza que los condujo a su separación final en 2009.

En 1995, Oasis podía convertir cualquier cosa en oro, ya que esta combinación de "Whatever" y "Octopus' Garden" es un testimonio de su destreza sin igual en ese período de la historia. Noel Gallagher integra magistralmente la letra de la canción de Ringo en "Whatever", que el público en Knebworth disfruta y, como era de esperar, se combinan a la perfección.

 [WHATEVER (OCTOPUS' GARDEN), OASIS]

Espero que te hayas refrescado en este Oasis que te he dejado en medio del camino hacia la quinta temporada en el día de hoy, en el que además tengo que decirte que cumplo años. Espero que sigas disfrutando de este día y de lo que queda de verano, sal a pasear, quiérete mucho, quiere a la persona que tienes al lado y díselo cada día, agárrala de la mano, sé feliz, haz el amor desde la ternura, vive el momento, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy y no te olvides de seguir escuchando Strawberry Fields cada semana. Goodbye, Adiós, Arrivecerci, Adieu, Auf Wiedersehen, Beatles Forever!

[DON'T LOOK BACK IN ANGER, BEATLES IA]


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG.